Juez rechaza las demandas contra Nintendo por sus Joy-Con defectuosos de la Switch, porque no puedes demandarlos si compras alguno de sus productos

Un fallo judicial en Estados Unidos pone fin a demandas millonarias

Juez rechaza las demandas contra Nintendo por sus Joy-Con defectuosos de la Switch, porque no puedes demandarlos si compras alguno de sus productos

Un fallo judicial en Estados Unidos pone fin a demandas millonarias

Nintendo dejó entrever hace algunos días que la sucesora de su exitosa consola híbrida, la Switch 2, llegará al mercado durante este año o el próximo. Y en un giro inesperado, la compañía ha logrado una importante victoria legal en Estados Unidos, ganando dos demandas masivas relacionadas con el "Joy-Con Drift", un problema persistente que causa movimientos involuntarios en los mandos de la Switch.


Como sabrán quienes sean propietarios de la Nintendo Switch o hayan seguido estos casos de cerca, el "Joy-Con Drift" ha sido una molestia constante para los usuarios de la consola, quienes experimentan movimientos involuntarios en sus personajes en pantalla incluso cuando el mando está inmóvil. Estas demandas que apuntaban a aquello, pero fueron desestimadas por los tribunales estadounidenses, las cuales son específicamente las demandas Diaz vs Nintendo y Carbajal vs Nintendo, presentadas en 2019 y 2020 respectivamente, los que acusaban a la compañía japonesa de vender mandos defectuosos de forma deliberada.

Puedes leer: Un mes después del cierre de servidores de Nintendo 3DS y Wii U, un grupo de jugadores siguen conectados impidiendo su adiós y romper récord de 14 años de los fans de Halo 2

El juez William Alsup de la Corte de Distrito de los Estados Unidos dictaminó a favor de Nintendo, argumentando que la cláusula de arbitraje del EULA (End User License Agreement o Contrato de Licencia de Usuario Final) de la compañía obliga a los demandantes y les impide presentar una demanda judicial. Fue así como tanto Nintendo como los demandantes solicitaron el desistimiento de las causas, poniendo fin a cinco años de litigio.

La End User License Agreement (EULA), o Acuerdo de Licencia de Usuario Final, es un contrato legal entre el licenciante (generalmente el desarrollador o distribuidor del software) y el usuario final que detalla los términos y condiciones bajo los cuales se puede utilizar el software. Estos acuerdos son comunes en productos de software y juegos, y cubren aspectos importantes como: Derechos de Uso, Propiedad, Limitaciones de Responsabilidad, Garantías, Restricciones de Uso y Término y Terminación, esto protege tanto al desarrollador como al usuario final.


Esta decisión judicial marca el final de una saga que comenzó en 2019, cuando el problema del Joy-Con Drift comenzó a afectar a numerosos usuarios de la Switch. En ese momento, Nintendo cobraba a los propietarios por reparar los joysticks defectuosos y tras la presentación de la demanda colectiva, el gigante japonés comenzó a reparar los Joy-Con de forma gratuita, pero no modificó el diseño del mando a pesar de las diversas actualizaciones de la consola, llevando a que los propios jugadores terminaran buscando soluciones para evitar este "Joy-Con Drift".

La Nintendo 3DS vivió un lanzamiento tan complicado hace 13 años, que debió regalar 20 juegos y bajar su precio para mejorar las ventas

Hablando de exitosas consolas de Nintendo, anunciada en 2010, la sucesora de la popular Nintendo DS prometía una experiencia revolucionaria con su 3D estereoscópica sin necesidad de gafas. La expectación era alta, pero la realidad no tardó en dar un golpe de realidad a Nintendo ya que tuvo un recibimiento bastante tibio, lo que llevó a la compañía a tomar la decisión de bajar el precio de la consola y además, regalar 20 juegos clásicos de NES y GBA.

Hace un poco más de 13 años, la 3DS llegó a las tiendas a un precio que se consideró bastante elevado, el cual fue de $250 dólares y justo en un momento en el que los smartphones comenzaron a llamar la atención en la industria gamer, intentando conquistar el mercado con sus juegos gratuitos. Un valor que alejó a varios jugadores que esperaban su lanzamiento, y además, por las críticas a su sistema 3D estereoscópico, el cual generó controversia por su posible impacto en la salud visual de los niños.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising