Puede que Konami no sea la misma compañía de antaño, donde cada juego que sacaba se convertía rápidamente en obra de arte, como no recordar los tiempos de los primeros Silent Hill, Castlevania o Metal Gear Solid, pero si algo tiene Konami que aún perdura es su famoso "Konami Code" (↑, ↑, ↓, ↓, ←, →, ←, →, B, A ).
Este famoso código se implemento por primera vez en el videojuego Gradius de 1986. El programador del juego buscó una forma de superar el juego de forma más sencilla -debido a que el juego era bastante difícil- para así poder testearlo. Al introducir el código desbloqueábamos todas las mejoras de nuestra nave, el juego se lanzó al mercado con el código incluido lo que provocó que los usuarios lo descubrieran y se trasmitiera de forma viral entre los jugadores.
Tan popular fue el "Konami Code" que la compañía decidió incluirlo en varios de sus juegos siendo Contra de NES uno de los más famosos en implementarlo, incluso muchos años se le llamó "Contra Code".
Tan grande ha sido la popularidad del código a través de los años que incluso plataformas como Facebook, Netflix, Google, ESPN entre otras muchas lo han utilizado, pero no solo eso, películas, series de TV, hasta bandas de música como Deftones han hecho referencia, estos últimos incluso nombrando a uno de sus temas como “U,U,D,D,L,R,L,R,A,B,Select,Start ” perteneciente a su álbum Saturday Night Wrist.
Existe una pagina no oficial llamada konamicodesites que recopila todos los sitios donde pueden ingresar el "Konami Code" pero ojo que para poder acceder a esta pagina tienes que ocupar un código oculto, me imagino que ya sabrás cual es.

Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos