Acelera y optimiza tu PC con Windows eliminando esta carpeta para que todo funcione más rápido, y no te asustes Windows la recreará automáticamente

Además, se anunció que al fin Windows 11 recibió el soporte nativo para archivos 7-zip y TAR

Acelera y optimiza tu PC con Windows eliminando esta carpeta para que todo funcione más rápido, y no te asustes Windows la recreará automáticamente

Además, se anunció que al fin Windows 11 recibió el soporte nativo para archivos 7-zip y TAR

Aunque Windows sea considerado por años como el sistema operativo más popular en los usuarios de PC, nunca ha estado exento de problemas. Entre ellos están la acumulación de archivos temporales, restos de actualizaciones y desinstalaciones pueden afectar su rendimiento. Y si eres uno de los usuarios que en realidad no entiende nada de esto, te presentamos una solución sencilla para que Windows corra más rápido: eliminar una simple carpeta.


Se trata de un directorio llamado Prefetch, que almacena información sobre los programas que usas con frecuencia para que se carguen más rápido al iniciarlos. Sin embargo, con el tiempo, se llena de datos irrelevantes que pueden ralentizar el sistema, Además, sigue manteniendo archivos de software o juegos que seguramente ya ni siquiera sigue estando en tu equipo, por lo que además de ayudar a que el sistema operativo se ejecute de mejor manera, su limpieza sirve como una especie de mantenimiento.

Puedes leer: Mejora el PC de mamá y lleva Windows 10 / Windows 11 desde $9 u Office para toda la vida desde $12

Cabe destacar que eliminar la carpeta Prefetch es seguro, pero Windows la recreará automáticamente. La ventaja es que al eliminarla y regenerarla, se eliminan los datos obsoletos, mejorando el rendimiento. Para borrar esta carpeta, primero debemos revisar que podamos ver archivos ocultos, lo que podemos revisar con estos pasos: Abre el Explorador de archivos (Windows + E), haz clic en la pestaña "Vista", en el grupo "Mostrar/ocultar", haz clic en "Opciones", en la nueva ventana, selecciona la pestaña "Ver" y en "Configuración avanzada", desmarca la casilla "Ocultar archivos protegidos del Sistema Operativo (recomendado)".


Luego de eso, podemos eliminar el directorio Prefetch o su contenido, (como queramos) con estos pasos: Abre el cuadro de diálogo Ejecutar: Presiona la tecla Windows + R, escribe Prefetch y presiona Enter, selecciona todos los archivos en la carpeta. Puedes usar Ctrl + E (o Ctrl + A en algunos idiomas) o arrastrar el cursor, presiona la tecla Suprimir (Del). Los archivos se enviarán a la papelera de reciclaje. Si algún archivo está en uso, aparecerá un error. Simplemente haz clic en "Omitir".


Una vez que hayas eliminado la carpeta Prefetch, puedes restaurar la configuración de archivos ocultos siguiendo los mismos pasos, pero marcando la casilla "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado)".

Como puedes ver, eliminar la carpeta Prefetch es una forma sencilla y segura de optimizar tu PC con Windows 10 u 11. Si notas alguna lentitud después de eliminarla, no te preocupes, Windows la recreará automáticamente y el rendimiento volverá a la normalidad.

Windows 11 da un salto adelante en la gestión de archivos, llega el soporte nativo para 7-Zip y TAR

Si este consejo te viene como un buen regalo para mejorar el rendimiento de tu Windows 11, la siguiente noticia quizás te alegrará más, ya que en una importante actualización para los usuarios de esta versión del Sistema Operativo, Microsoft ha incorporado soporte nativo para la creación de archivos 7-Zip y TAR. Esta nueva funcionalidad elimina la necesidad de recurrir a software de terceros para comprimir archivos en estos formatos, lo que se traduce en una mayor comodidad y control para los usuarios.


Hasta ahora, si bien Windows 11 permitía la extracción de archivos 7-Zip y TAR, su creación requería la instalación y uso de aplicaciones adicionales. Esto generaba inconvenientes para los usuarios que trabajaban con estos formatos de manera habitual. Una integración del soporte nativo para 7-Zip y TAR que trae consigo diversas ventajas, gracias a que ahora la creación de archivos 7-Zip y TAR se realiza desde el menú contextual del Explorador de archivos.

Esto ya que se incluye un nuevo asistente de compresión que facilita la selección del formato deseado y la configuración de los detalles de la compresión. Los usuarios pueden comprimir archivos individuales con gzip/bzip2 o agrupar varios archivos en archivos TAR con diferentes tipos de compresión. También es posible ajustar el nivel de compresión y seleccionar qué tipos de datos se almacenan en cada archivo.


La actualización beta que incluye esta nueva función ya está disponible para los usuarios inscritos en el programa Windows Insider. Se espera que la función llegue a todos los usuarios en las próximas semanas.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising