Si eres una persona con espíritu competitivo y ansias de ganar entonces aprovecharás cada una de las pequeñas ventajas que se te presentarán en League of Legends de inicio a fin, incluso en la selección de campeones.
Bans, ¿Qué baneo y para qué?
Desde esta temporada que se le entrega un ban a 3 personas de un equipo en vez de tres bans a 1 persona del equipo, esto fue un paso en buen camino y ayudó a que más de una persona tenga voto y voz dentro de los bans en una partida.

Todos tenemos un campeón que odiamos, un campeón que nos gana siempre o un campeón que simplemente está OP en este parche, usa tu ban sabiamente y aprovéchalo, desde baneando algún campeón que sea molesto en tu línea, a algún campeón que juegue en contra a tu composición. Por ejemplo, si tu equipo mostró campeones de poca movilidad (Osea, Jhin, Anivia, Ashe. etc) considera bloquear asesinos con muchos escapes, como Zed.
Ahora, ¿Qué campeones debo jugar?
La selección de campeones es la primera instancia en donde buscas generar una ventaja y el campeón que decidas jugar marcará gran parte de tu partida. Deberías tener una serie de cosas en cuenta al momento de elegir un campeón para jugar:
1.- ¿Tiene buena sinergia con mi equipo?
Que un campeón tenga sinergia con otro significa que sus habilidades (también llamados kits) se combinan bien las unas con las otras, por ejemplo:
a) Caitlyn es una campeona de gran rango que tiene mucho daño a distancia, por ende, sinergiza bien con campeones que puedan defenderla y ayudarla a mantener cierta distancia de el resto de los campeones. Ejemplos: Janna, Gragas, Alistar, etc.
b) Por otra parte, Lucian es un campeón de poco rango que mete mucha presión y daño en la fase de líneas. Este campeón sinergiza bien con campeones que puedan mantener a sus enemigos en un mismo lugar, así como también con campeones que metan mucho daño en área, dejándole el espacio libre para limpiar las peleas. Ejemplos: Leona, Thresh, Blitzcrank, Orianna, Annie.
c) En el carril central la sinergia con tu jungla lo es todo, por lo tanto si tu jungla es un campeón de mucha presión y daño como Kindred, Nidalee o Lee Sin, es más conveniente escoger un carrilero central con alguna forma de CC, para ayudar a los ganks y así ganar oro global. Como por ejemplo: Twisted Fate, Ahri, Lux, etc.
d) Si tu equipo cuenta con alguna forma de CC en AoE (por ejemplo Amumu, Malphite, Orianna, Galio, Leona, etc) es conveniente acompañar ese CC con daño en área, con campeones como Gnar, Orianna, Hecarim, Ryze, Swain, Viktor, Etc.

Si piensas un poco antes de elegir tu campeón lograrás identificar bien las fortalezas de tu equipo y por ende, podrás elegir un campeón acorde a sus necesidades.

2.- Campeones “Meta”
El juego del meta es más momentáneo y se refiere al escoger los campeones que estén de moda en un parche, gracias a los cambios de algún item o a los buffs y nerfs de los campeones en cuestión. Jugar acorde al meta es ventajoso, sobre todo cuando hay campeones que se rompen mucho de un parche a otro. (cof, cof, Malzahar)

El único problema con jugar acorde al meta es que requiere más práctica y tiempo, ya que tendrás que investigar un poquito más sobre los campeones que la están rompiendo en los campos de runaterra.

3.- Los tan llamados “Counterpicks”
Los counterpicks son campeones que tienen ventajas obvias frente a otros mayoritariamente gracias a que sus habilidades y diseño contrarrestan las fortalezas de sus rivales. Osea, lo que hace fuerte a un campeón, lo hace débil contra otro.
(Para entenderlo más fácilmente, piensa en Pokémon y cómo un campeón de fuego le gana a uno de hierba, por ejemplo)
a) Los campeones de rango melee (osea, combate cuerpo a cuerpo) que no poseen ningún escape o algún tipo de movilidad (campeones como Darius, Maokai, Singed, etc) sufren mucho contra los campeones de rango que pueden ser jugados en el carril superior o magos que no les dejan acercarse. Por ejemplo: Gnar, Kayle, Quinn, Lulu, Lissandra, etc.
b) Los tiradores de rango corto (Vayne, Lucian, Sivir) sufren contra tiradores de un rango más elevado como Caitlyn o Tristana, ya que les es imposible intercambiar daño sin salir para atrás.
c) Los junglas más pasivos y de juego tardío (como por ejemplo Amumu, Sejuani, Udyr) sufren contra los junglas de juego temprano que suelen tener kits de combate uno contra uno, como Nidalee, Lee Sin o Elise.
d) Para una guía más extensa sobre los carrileros centrales dirígete a este artículo que escribí sobre el carril central hace un tiempo.

Debes tener en cuenta que un counterpick no te asegura la victoria, sino que te ayuda un poco debido a las ventajas naturales de tus campeones.

A modo de resumen, sigue estos pequeños pasos para ayudarte a decidir qué elegir y cuándo hacerlo. Recuerda que en última instancia todo depende de ti, de tus habilidades y de las ganas que tengas de aprender y mejorar dentro del juego. Para dudas y consultas no olvides visitar mi página en este link.
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos