Antes de la era de los lanzamientos globales simultáneos, los videojuegos llegaban a distintos países con meses, o incluso años, de diferencia. Esto llevó a muchos jugadores en los años 80 y 90 a recurrir a la importación de consolas y juegos desde Japón, arriesgándose a enfrentar problemas técnicos o de compatibilidad solo por ser los primeros en disfrutar de las novedades.
En este contexto de impaciencia y entusiasmo, Nintendo tomó una medida inusual: publicar una advertencia explícita en una de sus revistas oficiales. La compañía buscaba disuadir a sus fans de comprar consolas Super Famicom importadas de Japón, argumentando una serie de riesgos que, para muchos, no pesaban más que las ganas de adelantarse a su época.

Nintendo Power y la advertencia a los jugadores
El recuerdo de este episodio volvió a surgir recientemente gracias al usuario Brenden en Bluesky. Brenden compartió la imagen del comunicado publicado por Nintendo en abril de 1991 en Nintendo Power, donde la empresa advertía sobre los peligros de importar consolas japonesas sin autorización.
La advertencia enumeraba varios problemas, como la falta de instrucciones en inglés, el riesgo de incompatibilidad de los juegos y la ausencia de garantías o servicio técnico en Estados Unidos y Canadá. Además, Nintendo remarcaba que el Super Famicom no cumplía con los estándares de seguridad locales, buscando convencer a los fans de esperar unos meses más hasta la llegada oficial de la Super Nintendo.

El impulso de los importadores frente a las advertencias
A pesar de las advertencias oficiales, muchos jugadores veteranos no se dejaron intimidar. Para ellos, los riesgos eran un pequeño precio a pagar por acceder a juegos que podrían no llegar jamás a Occidente, o simplemente por tener en sus manos lo último de la industria antes que nadie.

Además, era lógico pensar que quienes se aventuraban a importar sabían perfectamente a qué se enfrentaban. Nintendo temía tanto por la experiencia del usuario como por los problemas de soporte que esto podía generar, pero la pasión por los videojuegos a menudo superaba cualquier barrera idiomática, técnica o legal que se interpusiera en el camino.
Jugadores califican de “decepcionante” el Direct de Mario Kart World y rechazan el intento de Nintendo por reescribir la historia de Donkey Kong Jr.
La reciente presentación exclusiva de Nintendo dedicada a su próximo título estrella, Mario Kart World, ha encendido las alarmas entre su legión de seguidores fieles.
Y es que este Nintendo Direct, con una duración aproximada de quince minutos, no logró colmar las expectativas generadas, sembrando un clima de desilusión e interrogantes, sobre el valor de un juego que alcanzará los $80 dólares en el mercado.

