Jugador de Super Mario Bros 2 encuentra por accidente “el mayor descubrimiento en años” en el speedrun de Mario 2D

Jugador de Super Mario Bros 2 encuentra por accidente “el mayor descubrimiento en años” en el speedrun de Mario 2D

Un descubrimiento inesperado ha sacudido la comunidad de speedrunning de los juegos de Mario en 2D.  Todo comenzó con un video casual de un jugador que, sin querer, provocó un error en Super Mario Bros. 2, originalmente lanzado en 1988, y terminó dando lugar a un avance considerado el mayor hallazgo en años dentro de […]

Por Freddy Hurtado el 01/04/2025

Un descubrimiento inesperado ha sacudido la comunidad de speedrunning de los juegos de Mario en 2D. 

Todo comenzó con un video casual de un jugador que, sin querer, provocó un error en Super Mario Bros. 2, originalmente lanzado en 1988, y terminó dando lugar a un avance considerado el mayor hallazgo en años dentro de la comunidad.

Image

El error que lo cambió todo

El 13 de marzo, un usuario conocido como Luigi’s Sidekick compartió algunos clips de su partida en la versión japonesa de Super Mario Bros. 2, también llamada The Lost Levels, mientras jugaba en la biblioteca de NES de Nintendo Switch Online. En uno de los videos, el juego se crasheo inesperadamente en el nivel 8-4, mostrando un mensaje de error de la consola antes de devolverlo a la pantalla de selección de juegos.

“…¿Qué? Empiezo a pensar que no diseñaron algunos de estos segmentos pensando en Mario grande. Estaba presionando izquierda, ¿qué hice mal?”

Lo que parecía un simple fallo quedó olvidado durante semanas hasta que fue notado por la comunidad de speedrunners, quienes identificaron la posibilidad de usarlo para ejecutar código arbitrario (ACE). 

Este método permite al juego leer código en lugares no previstos y, con una manipulación precisa de la memoria, puede hacer que el juego se comporte de manera inesperada, incluso permitiendo saltar directamente al final.

La comunidad de speedrunners entra en acción

El reconocido speedrunner Kosmic, quien anteriormente demostró que el legendario “kill screen” de Donkey Kong no es realmente el fin del juego, explicó el fenómeno en redes sociales. Según él, si se colocan ciertos objetos en posiciones específicas dentro de la memoria del juego, se puede iniciar una reacción en cadena que normalmente provocaría un crasheo, pero con la precisión adecuada, puede usarse para completar el juego de inmediato.

En pocos días, los speedrunners lograron replicar el error y desarrollar una estrategia basada en ACE para saltar al final del juego. Kosmic compartió en X un video del speedrunner threecreepio ejecutando con éxito la técnica, llamándolo “El mayor descubrimiento en años en el speedrun de Mario 2D”.

“El mayor descubrimiento en años en el speedrun de Mario 2D.”

Aunque por ahora solo se ha conseguido mediante herramientas asistidas, la comunidad confía en encontrar una manera viable de realizarlo en tiempo real.

El impacto en la categoría de speedrunning

Este truco tiene una peculiaridad: solo funciona en el último nivel, 8-4, lo que limita su utilidad para reducir tiempos en la partida completa. Sin embargo, podría ahorrar entre 10 y 15 segundos, una mejora significativa en un juego tan optimizado. A pesar de esto, el récord mundial, establecido en 2022 por Niftski, podría seguir a salvo, ya que es probable que la categoría any% se divida en versiones con y sin ACE.

Luigi’s Sidekick, sorprendido por su hallazgo accidental, escribió en X: “Realmente no puedo creer que un bloqueo aleatorio que tuve con este juego realmente me ayudó a descubrir un nuevo truco para correr a toda velocidad. ¿Cómo carajo hice eso?“. 

Image

Como un extra curioso, el error ocurre cuando Mario cae en lava al chocar contra una pared del castillo, replicando exactamente la imagen de la portada norteamericana del Super Mario Bros. original. Sin quererlo, Nintendo habría predicho este hallazgo décadas atrás.


IA comenzó a jugar Pokémon Rojo hace un mes y no puede superar una de las primeras etapas: “No es buena entendiendo lo que hay en la pantalla”

En un experimento que ha llamado la atención de la comunidad tecnológica y gamer, un desarrollador ha llevado su IA a la aventura de completar el clásico videojuego Pokémon Rojo. 

Pero según el último reporte de sus creadores, tras un mes de intentos continuos, la IA estuvo atrapada en una de las primeras etapas del juego, revelando ciertas limitaciones de esta tecnología.

Version 1.0.0
Version 1.0.0

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado