Búsquedas en Google de “muslos de Emma Frost” se disparan tras su presentación en Marvel Rivals

Búsquedas en Google de “muslos de Emma Frost” se disparan tras su presentación en Marvel Rivals

Como sucede generalmente en mundo de los videojuegos, donde la adoración por ciertos personajes llega a situaciones inesperadas, la presentación de Emma Frost en Marvel Rivals ha desatado una oleada de búsquedas, comentarios y fanart. En particular, términos como “Emma Frost Muslos” han experimentado un notable auge en Google, señal clara del impacto que ha […]

Por Víctor Méndez el 05/04/2025

Como sucede generalmente en mundo de los videojuegos, donde la adoración por ciertos personajes llega a situaciones inesperadas, la presentación de Emma Frost en Marvel Rivals ha desatado una oleada de búsquedas, comentarios y fanart.

En particular, términos como “Emma Frost Muslos” han experimentado un notable auge en Google, señal clara del impacto que ha generado esta nueva incorporación al título de NetEase Games.

Esto en medio de la revelación del personaje que varios analistas y jugadores, han catalogado como una estrategia de marketing que ya se ha transformado en una tendencia.

Image

El arte de vender una fantasía

Más allá del componente estético —que sin duda ha sido un fuerte catalizador de la conversación—, la revelación del personaje, conocido como la Reina Blanca ha logrado lo que pocos lanzamientos de personajes consiguen.

Esto es captar la atención de jugadores, no jugadores, aficionados a los cómics y curiosos por igual. Desde el primer segundo de su presentación, Marvel Rivals volvió a posicionarse como tendencia global, impulsado mayormente por si diseño de personaje que apela al atractivo visual.

Puedes leer: Lleva tu experiencia de juego al siguiente nivel con Windows 11 Pro original por solo $15

Y como apuntan en Dexerto, NetEase ha logrado lo que otros estudios aún están intentando descifrar: convertir cada presentación de personaje en un acontecimiento que trasciende al propio juego. 

Emma Frost no fue una excepción, sino el mejor ejemplo de una estrategia de marketing tan provocadora como efectiva.

Estrategia de marketing con una fórmula de eficacia comprobada

Según indican, utilizar el atractivo físico de un personaje como herramienta de promoción no es algo nuevo. Títulos como League of Legends llevan años explotando este recurso y basta con ver la cantidad de skins que tiene Ahri, uno de sus personajes más “seductores”. 

La diferencia con Marvel Rivals, sin embargo, radica en la ejecución ya que Emma Frost llegó al juego con un diseño que no solo resalta su belleza, sino que transmite poder, seguridad y presencia escénica. 

Streamers y figuras de la comunidad gamer, como Eskay o Ninja, quedaron literalmente paralizados al verla en pantalla. Su reacción, lejos de ser aislada, se replicó en miles de clips, memes y fanarts que inundaron X, Reddit y TikTok.

Pero la clave del fenómeno no es únicamente estética. En el diseño de personajes, los desarrolladores suelen hablar de “fantasía” para referirse a la experiencia ideal que el jugador tiene al encarnar a un héroe o heroína. 

Es así como para cerrar, la presentación de Emma Frost ha sido más efectiva que cualquier tráiler cinemático o comercial de televisión. Su impacto no solo se mide en cifras de búsqueda, sino en el renovado interés por un título que, con cada nuevo personaje, sigue conquistando la audiencia.


Creador de Marvel Rivals afirma que se deben “suspender de manera rápida y decisiva” juegos que no obtengan grandes ganancias, ya que deben satisfacer la “demanda del mercado”

Par la comunidad de jugadores y desarrolladores, no es ningún secreto que durante los últimos años, la industria del videojuego se encuentra en constante evolución, y las empresas deben adaptarse a las exigencias del mercado para asegurar su supervivencia.

En este contexto, NetEase, compañía detrás del exitoso Marvel Rivals, ha anunciado un cambio radical en su estrategia, priorizando la rentabilidad sobre la innovación.

Image

En su reciente informe financiero correspondiente al año fiscal que finaliza el 30 de diciembre de 2024, la empresa reveló su intención de discontinuar de manera “agresiva y decisiva” aquellos proyectos que no cumplan con sus expectativas comerciales.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado