Un análisis del reconocido overclocker y experto en hardware, Roman “Der8auer” Hartung (vía VideoCardz), sobre el reciente caso de una tarjeta gráfica GeForce RTX 5090 Founders Edition (FE), ha revelado un posible problema de diseño en la distribución de energía de la tarjeta. GPU que experimentó un sobrecalentamiento extremo, alcanzando temperaturas de hasta 150°C en su conector de alimentación.
Una investigación que incluyó un análisis microscópico y pruebas térmicas detalladas, por lo que los resultados han alarmado a parte de la comunidad de PC.



El incidente salió a la luz después de que un usuario compartiera imágenes de su RTX 5090 FE con el conector de alimentación derretido, enfrentándose a críticas inmediatas que atribuían la falla a un error de instalación o al uso de cables de terceros. Sin embargo, Der8auer, quien tuvo la oportunidad de comunicarse directamente con el usuario afectado, descartó estas teorías tras un análisis minucioso.
Puedes leer: Reportan los primeros cables quemados con la nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5090 de NVIDIA
Mediante el uso de una cámara de imagen térmica, Der8auer descubrió que la distribución de energía en los cables de 12V de la RTX 5090 FE no es uniforme. De los cuatro cables de alimentación conectados, solo dos se calentaban significativamente, mientras que los otros dos permanecían a temperaturas mucho más bajas. En el lado del conector de la fuente de alimentación (PSU), la temperatura alcanzó niveles críticos de 150°C, lo que sugiere un flujo de corriente desigual y potencialmente peligroso.

El análisis también reveló que al menos uno de los cables transportaba más de 22 amperios, lo que equivale a una carga de más de 260W en un solo canal de energía. En condiciones normales, cada cable debería manejar entre 5 y 6 amperios, mientras que algunos apenas alcanzaban los 2 amperios. Esta distribución desigual podría ser la causa del sobrecalentamiento y la fusión del conector.


Para cerrar, es importante destacar que Der8auer utilizó la herramienta Furmark para llevar la tarjeta al límite y maximizar su consumo de energía. Además, en su prueba, la GPU contaba con un bloque de agua diseñado por él mismo, lo que eliminó cualquier limitación de energía impuesta por el sistema de refrigeración convencional.
A pesar de sus hallazgos, Der8auer no desmontó el conector ni el cable, dejando esa tarea en manos de NVIDIA, quien podría llevar a cabo una investigación más exhaustiva si es que esta noticia termina siendo de su conocimiento.
Jugadores publican en sitios de venta fotos de GPUs NVIDIA RTX 5090 a precios reducidos para engañar a bots de revendedores y hacerles perder dinero
En una nueva técnica en contra de los revendedores, quienes acaparan nuevas tarjetas gráficas RTX 5090 y 5080, usuarios de sitios de venta han comenzado a publicar imágenes de estas GPUs a precios atractivos, pero con la advertencia de que solo se trata de una fotografía. Esto con la idea de que uno de los bots que generalmente usan estos acaparadores, se “equivoqué” y compre la foto, creyendo que es el producto real.

Esta iniciativa surge como respuesta al “scalping”, una práctica que consiste en adquirir grandes cantidades de productos de alta demanda para revenderlos a precios inflados. Las tarjetas gráficas de última generación, codiciadas por jugadores y profesionales, se han convertido en un objetivo frecuente de esta práctica, lo que ha llevado a su escasez y a precios exorbitantes en el mercado de reventa.
