La desarrolladora detrás del RPG medieval Kingdom Come: Deliverance II, ha llamado la atención debido a sus dichos sobre una decisión tomada durante el desarrollo del juego.
Se trata de Warhorse Studios, quienes han ofrecido detalles sobre la notable ausencia de personajes infantiles en su esperada secuela, apuntando a preocupaciones morales y algo de temor a los mods.

Desconfiando del mal uso de estos personajes en el juego
Estas declaraciones han llegado durante su participación en la Comic-Con Prague 2025, donde Martin Klíma, productor ejecutivo del estudio, abordó directamente la cuestión, señalando que la medida responde a una profunda preocupación ética
Pero además, declaró que esto se centró en el potencial mal uso de dichos personajes dentro del juego y su posible manipulación a través de contenido generado por los usuarios.
Klíma reveló que la inclusión de niños y niñas como personajes no jugables fue una idea que se barajó en las etapas iniciales del desarrollo. El objetivo primario era enriquecer la autenticidad y diversidad visual del mundo abierto del juego ambientado en la Bohemia del siglo XV, una región convulsa en el corazón de Europa Central.
No obstante, a medida que la producción avanzaba, emergieron serias dudas sobre las implicaciones morales de esta implementación. Klíma explicó ante la audiencia que: “La intención era añadir una capa adicional de realismo al entorno”.
“Pero también éramos plenamente conscientes de los precedentes existentes en otros títulos y de los riesgos inherentes que podríamos estar abriendo con esta decisión”, indicó.
Como ejemplo ilustrativo, el productor ejecutivo aludió al caso de The Elder Scrolls V: Skyrim, donde a pesar de que los personajes infantiles son invulnerables en la versión oficial, la comunidad de modders ha generado modificaciones no autorizadas que permiten la perpetración de actos violentos contra ellos.

Un temor palpable de que los jugadores pudieran hacer lo mismo en Kingdom Come: Deliverance II
En un juego que se precia de su elevado nivel de realismo, donde los jugadores gozan de una libertad considerable en sus acciones,incluyendo la posibilidad de dar muerte a personajes no jugables (NPCs), la presencia de niños y niñas abría la inquietante posibilidad de la viralización de mods con contenido moralmente reprensible.
Tras un exhaustivo proceso de deliberación interna, el equipo de desarrollo llegó a la conclusión de que la exclusión de estos personajes era la senda más prudente a seguir. “Nuestro firme propósito era evitar, bajo cualquier circunstancia, la representación o incluso la sugerencia de violencia contra menores, incluso si esto ocurría a través de contenido externo creado por los propios jugadores”, enfatizó Klíma.
El productor argumentó que, más allá de la libertad creativa ligada al medio, era necesario sopesar cuidadosamente las potenciales consecuencias éticas y mediáticas que tal inclusión podría acarrear, especialmente en un contexto actual donde la industria del videojuego se encuentra bajo un constante y riguroso escrutinio.

A pesar de esta deliberada omisión, Kingdom Come: Deliverance II mantiene intacta su promesa de libertad narrativa y jugable. Lanzado al mercado el pasado 5 de febrero, ha cosechado un notable éxito comercial desde sus primeros compases.
Para terminar, recientemente el título recibió una actualización gratuita que introdujo un demandado “modo hardcore”, ofreciendo nuevas opciones y desafíos para los jugadores más experimentados. Junto a esto, Warhorse Studios ha reafirmado su compromiso de seguir expandiendo el universo del juego con nuevo contenido en los próximos meses.
Actores de Kingdom Come: Deliverance 2 afirman que jugadores molestos por la inclusión “se preocupan más por la política que por los juegos”
Kingdom Come: Deliverance 2 ha logrado un impresionante debut, posicionándose entre los diez juegos más jugados de Steam, sin embargo, su lanzamiento no ha estado exento de controversia, ya que un sector de la comunidad ha criticado la inclusión de una escena opcional con romance homosexual, generando un intenso debate sobre la influencia de la política en los videojuegos y la recepción de los jugadores.

El director del juego y guionista principal, Daniel Vávra, fue objeto de críticas antes del estreno, pero esto no afectó el éxito del título en preórdenes ni en número de jugadores.
Ahora, los actores Tom McKay y Luke Dale, quienes han trabajado en la saga por casi una década, han dado su opinión sobre la controversia, argumentando que la reacción negativa proviene de un sector que no representa realmente a la comunidad gamer.
