Una nueva estrategia comercial promete generar un gran impacto en la industria del entretenimiento digital, donde los videojuegos experimentarán un cambio significativo en sus precios durante los próximos años.
Una medida que lejos de ser una simple tendencia para incrementar las ganancias, busca establecer un modelo de precios más justo y equitativo en por ejemplo, plataformas como Steam.

El modelo “1 por 1”, un nuevo sistema para la valoración de los videojuegos
Para la comunidad en general, no es desconocido que la industria de los videojuegos ha enfrentado desafíos económicos considerables en los últimos años. Y ahora, al parecer ha encontrado una solución para garantizar su sostenibilidad.
Importantes desarrolladores y distribuidores de Europa y América han unido fuerzas para implementar una nueva política de precios basada en la duración estimada de cada juego. Este modelo, conocido como “1 por 1”, establece que cada hora de juego tendrá un costo aproximado de $1 dólar.
Por ejemplo, un RPG de acción con una duración promedio de 85 horas tendría un precio de $85 dólares. Según el medio alemán MeinMMO, la organización responsable de la implementación de este sistema, ha explicado que este enfoque busca reflejar el verdadero valor de cada juego en función de su contenido y duración.

Consideraciones para juegos con múltiples niveles de dificultad
Una de las principales preocupaciones sobre este nuevo esquema es su aplicación a juegos con múltiples niveles de dificultad. Un vocero le indicó a MeinMMO que se llegó a esta estructura de precios, luego de pasar mucho tiempo pensando en cuál es un precio justo.
Además, comenta que estuvieron comparando sus ideas con otras formas comunes de entretenimiento, agregando que: “Descubrimos que ofrecemos un modelo muy justo. Por $40 euros tendrás un juego que te entretendrá al menos durante 10 tardes de 4 horas cada una”.
“También pagarías $40 euros por una visita al cine con bebida y palomitas, y eso sólo te duraría 2-3 horas como máximo. Por lo tanto, consideramos que nuestro modelo ‘1 por 1’ es muy justo”, asegura.
También indica que los títulos para un solo jugador suelen incluir varias modalidades que requieren recursos adicionales en su desarrollo. Para calcular el precio, se sumarán las horas necesarias para completar cada nivel de dificultad.
Por ejemplo, un juego con tres niveles de dificultad, cada uno de 20 horas, tendría un precio de $60 dólares. Junto a esto, a partir de 2026, los estudios se comprometen a ofrecer al menos nueve niveles de dificultad en todos los nuevos lanzamientos.

Estas modalidades, que van desde “Historia” (muy fácil) hasta “Pro” (extremadamente desafiante), permitirán que un mayor número de jugadores disfruten de la experiencia según sus preferencias.
Todo aquello dentro de una nueva política de precios que para cerrar, la industria busca hacer que los videojuegos sean más accesibles y para un público más amplio.
Jugador pregunta cuál es el nivel más difícil en los videojuegos y desata una enorme discusión, aunque dejando a un claro ganador
La dificultad en los videojuegos es un elemento clave para la experiencia de juego, pero hay niveles que han llevado a los jugadores al límite de su paciencia, generando incluso abandonos definitivos.

Una reciente discusión en Reddit ha reabierto viejas heridas al preguntar cuál es el nivel más frustrante de todos los tiempos, acumulando miles de respuestas que coinciden en un claro ganador.
