El lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows, la esperada entrega de la saga de Ubisoft ambientada en el Japón feudal, sigue generando noticias algo controversiales.
Y es que ahora, se habría confirmado que el verdadero clímax narrativo del juego, no reside en la versión base, sino que estaría reservado para el DLC de la Edición Premium.
Algo que de todas maneras, no habría sido otra estrategia comercial de Ubisoft, sino un inconveniente con la cambiante fecha de lanzamiento.

Un final para muchos que se siente inconcluso
Mientras miles de jugadores aún disfrutan de las extensas horas de juego que ofrece el título, aquellos que ya han llegado a la conclusión de la historia principal han manifestado una palpable sensación de vacío.
Y es que según parte de la comunidad, el final de Assassin’s Creed Shadows es una experiencia que han definido como incompleta y plagada de interrogantes sin respuesta.
Esta percepción no sería casual, según una reciente investigación llevada a cabo por “dataminers”, expertos en rastrear información oculta en archivos de los videojuegos, sugieren que este final abrupto sería consecuencia de un recorte forzado por las fechas de lanzamiento impuestas a Ubisoft.

El verdadero cierre de Shadows vendría en el DLC de la Edición Premium
El reconocido “dataminer” y creador de contenido en YouTube, SliderV2, indica que “Las Garras de Awaji”, anunciado oficialmente como una expansión post-lanzamiento, habría formado parte intrínsecamente de la trama principal del juego en sus etapas de desarrollo.
Esta información ha sido corroborada por el usuario de la red social X, TheHiddenOneAC, quien tras mantener una conversación directa con SliderV2, detalló que el contenido descargable ya se encontraba integrado en los archivos del juego desde su lanzamiento.
Y no solo eso, incluso este contenido habría estado incorporado en el parche del primer día y el guion completo de esta expansión estaría presente desde el inicio, lo que sugiere que no fue concebida como un añadido posterior.
Y aunque si bien Ubisoft tiene precedentes de expandir o concluir arcos narrativos a través de contenido adicional, la situación actual presenta matices distintos.

Todo se debería a una necesidad de cumplir plazos de producción
SliderV2 especula que la decisión de fragmentar la historia no obedecería a una motivación primordialmente económica, sino a la urgencia de evitar un nuevo retraso en el lanzamiento del juego.
Inicialmente programado para noviembre de 2024, Assassin’s Creed Shadows sufrió dos aplazamientos antes de su llegada al mercado en marzo de 2025 y este lanzamiento permitió a Ubisoft cumplir con los objetivos del primer trimestre de su nuevo año fiscal.
Ante la creciente ola de interrogantes y las evidencias descubiertas por la comunidad, Ubisoft ha optado por el silencio, declinando realizar comentarios oficiales sobre esta situación que ha encendido el debate entre los jugadores.
Para terminar, se debe recordar que “Las Garras de Awaji” será ofrecido de forma gratuita a aquellos que realizaron la reserva anticipada del juego. Sin embargo, quienes decidieron esperar al lanzamiento oficial y no efectuaron la compra previa deberán adquirir el DLC por separado.

Así que por ahora, la incógnita reside ahora en si “Las Garras de Awaji” logrará ofrecer la conclusión que se anhelaba desde el inicio o si este final del juego base, siempre fue el real.
Ubisoft pagó una fortuna a streamer de Twitch para jugar Assassin’s Creed Shadows durante 4 horas y que luego hablara sobre el
El marketing de los videojuegos ha evolucionado hasta convertir a los creadores de contenido en una pieza clave para generar interés en nuevos lanzamientos, pero no todas las estrategias resultan efectivas.

Recientes informes revelan que Ubisoft habría gastado millones de dólares en patrocinios para promocionar Assassin’s Creed Shadows, destacando un acuerdo con el streamer HasanAbi que ha generado críticas sobre la elección de los influenciadores y la eficiencia de este tipo de campañas.
Según el analista Nick Lombardi, Ubisoft destinó más de 2 millones de dólares en contenido patrocinado para influencers, de los cuales 1.1 millones fueron dirigidos a streamers de Twitch.
