Elon Musk, el multimillonario dueño de X y CEO de Tesla, ha generado controversia al respaldar la idea de que Twitch debería despedir a algunos de sus empleados. Esta postura surge en medio de una disputa entre los streamers HasanAbi y Ethan Klein, donde las recientes decisiones de moderación de la plataforma han sido cuestionadas por supuestos sesgos ideológicos.

La controversia se centra en HasanAbi, un creador de contenido conocido por su enfoque político progresista. Desde la presidencia de Donald Trump, ha incrementado su audiencia en Twitch en un 26 % durante los últimos 180 días, alcanzando un promedio de 31.400 espectadores, sin embargo, sus detractores lo acusan de hacer apología del terrorismo y de defender posturas radicales, especialmente después de haber entrevistado a un combatiente hutí (miembro de un grupo rebelde chiita en Yemen) en una conversación que incluyó referencias al anime One Piece.
Por otro lado, Ethan Klein, también figura influyente en el ámbito del streaming y de las redes sociales, ha criticado abiertamente a HasanAbi. Su enfrentamiento más reciente escaló cuando Klein, en un video de su serie “Content Nuke”, mostró y analizó contenido del propio HasanAbi, lo que resultó en un baneo de 30 días por parte de Twitch bajo la acusación de “violencia glorificada”. En contraste, HasanAbi solo recibió una suspensión de un día antes de ser reintegrado, lo que Klein y sus seguidores consideran una muestra de favoritismo por parte de la plataforma.
El conflicto llamó la atención de Elon Musk después de que un usuario de X expresara su indignación ante el baneo de Klein, sugiriendo que “parece que hay que despedir a mucha gente de Twitch”. Musk respondió con un emoji de “100 %”, lo que fue interpretado como un respaldo a la idea de que Amazon, la empresa matriz de Twitch, debería tomar medidas contra su personal.


Esta controversia llega en un momento delicado para Twitch, que ha enfrentado dificultades financieras y una creciente presión para reducir costos. Dan Clancy, actual CEO de la compañía, ha admitido públicamente que la plataforma ha operado por encima de sus posibilidades y que su viabilidad económica está en riesgo. En este contexto, las declaraciones de Musk podrían añadir más presión sobre Amazon para realizar cambios internos en Twitch, tanto en su equipo de moderación como en su alta dirección.
Por ahora, ni Amazon ni Twitch han emitido comentarios oficiales sobre la postura de Musk o las crecientes críticas sobre sus políticas de moderación.
Activision ahora utiliza IA para publicitar juegos que ni siquiera existen y parece no importarle
La controversia en torno a la inteligencia artificial en los videojuegos no deja de crecer, y Activision parece estar en el centro del huracán. Tras la polémica por el uso de IA en Call of Duty, ahora la compañía ha dado un paso más allá al lanzar publicidad generada por inteligencia artificial para juegos que ni siquiera existen, desatando críticas y confusión entre los jugadores.

