“En mi época, los ports para PC estaban prohibidos” Exjefe de PlayStation afirma que el cambio de estrategia fue para ganar más dinero

“En mi época, los ports para PC estaban prohibidos” Exjefe de PlayStation afirma que el cambio de estrategia fue para ganar más dinero

Un exjefe de PlayStation sigue generando noticia con sus dichos, quien durante décadas fue una figura central en el desarrollo y la estrategia de la división de juegos de Sony. Y es que ahora, comentó sobre el enfoque de esta marca hacia los juegos de sus propios estudios, diciendo que cuando estaba al mando, las […]

Por Víctor Méndez el 05/04/2025

Un exjefe de PlayStation sigue generando noticia con sus dichos, quien durante décadas fue una figura central en el desarrollo y la estrategia de la división de juegos de Sony. Y es que ahora, comentó sobre el enfoque de esta marca hacia los juegos de sus propios estudios, diciendo que cuando estaba al mando, las versiones para PC de títulos de PlayStation, como las de la PS3, “estaban prohibidas”.

Image

Dejando en claro la evolución de los juegos llevados al PC

Con más de tres décadas de experiencia siendo la cabeza del ecosistema PlayStation, Yoshida ofreció una perspectiva privilegiada sobre la evolución de la filosofía de la empresa en relación con sus títulos “first-party”.

En una entrevista concedida al medio japonés AV Watch, este ex ejecutivo de PlayStation conversó sobre el marcado contraste entre las políticas del pasado y la nueva dirección adoptada por Sony.

Uno de los puntos álgidos de la conversación fue la reflexión de Yoshida sobre la creciente disposición de Sony a expandir su alcance a otras plataformas, con especial énfasis en el floreciente mercado del PC. 

“En mi época, los ports a PC estaban prohibidos”, confesó Yoshida.

Puedes leer: Exjefe de PlayStation dice que Sony debe cambiar su enfoque porque los “gráficos” ya no son lo más importante en la industria

Una declaración que recuerda una era en la que la exclusividad de los títulos insignia de PlayStation, se mantenía casi como un dogma inquebrantable dentro de su estrategia. Y es que en aquel entonces, la función primordial de los juegos desarrollados internamente, era actuar como potentes catalizadores para impulsar las ventas de las consolas PlayStation. 

<em>Shuhei Yoshida</em>
Shuhei Yoshida

Un cambio de paradigma para atraer a jugadores de la “raza maestra”

A pesar de esto que se vivía en el pasado, el ex ejecutivo recuerda que esta concepción comenzó a mutar de manera significativa durante el 2023 y 2024, cuando la cúpula directiva de Sony tomó la decisión de reconsiderar su estrategia fundamental. 

En lugar de seguir considerando los juegos exclusivos como meros instrumentos para la comercialización de hardware, la compañía adoptó una nueva perspectiva, visualizándolos como unidades de negocio independientes, con un potencial de crecimiento fuera del sistema cerrado de sus consolas.

“Ahora los ports a PC son posibles. Antes, solo se permitían en lanzamientos digitales de pequeña escala. Pero los títulos AAA debían salir exclusivamente en PlayStation”, indicó Yoshida

Image

Un cambio que para finalizar, allanó el camino para una posibilidad que durante mucho tiempo se consideró impensable dentro de la cultura de PlayStation: el lanzamiento de versiones de estos aclamados títulos para la plataforma PC.

Algo con lo que además, la compañía busca también fortalecer el valor y el reconocimiento de sus preciadas propiedades intelectuales (IP) en regiones geográficas donde la aceptación de las consolas no alcanza los mismos niveles que en otros lados.


The Last of Us Part II se ve mejor en PlayStation 4 que en PCs de gama media corriendo a 60 FPS estables

Aunque los jugadores esperaban una versión definitiva en PC, The Last of Us Part 2 ha sorprendido por motivos inesperados. 

A pesar de tratarse de una remasterización con mejoras gráficas notables, análisis recientes revelan que en equipos de gama media el título puede verse peor que en la PS4 original, sobre todo si se busca mantener los 60 cuadros por segundo.

Image

Un port mejorado, pero aún decepcionante

El medio especializado Digital Foundry fue el encargado de detectar estas inconsistencias técnicas al analizar el rendimiento del juego en distintas configuraciones. Según sus pruebas, el preset de calidad media recomendado por Naughty Dog (diseñado para GPUs como la RTX 3060) ofrece una experiencia visual inferior a la versión de PS4.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado