La reciente controversia y molestia de la comunidad por los altos precios de los juegos de la Nintendo Switch 2 continúa, los cuales podrían llegar a valer casi $100 dólares en ciertos mercados.
Y en medio de esto, un ex ejecutivo de la compañía ha comentado sobre este y otros temas, siendo aludido además por las pocas ofertas que tienen los juegos de la Nintendo Switch.
Según cree, esto se debe a que Nintendo defiende el valor de sus títulos y además, dice que no son como otras empresas las cuales ofrecen regularmente rebajas, mencionando directamente a Ubisoft.

Manteniendo los precios a pesar de la tendencia de otras desarrolladoras
Se trata de un antiguo miembro del departamento de relaciones públicas de Nintendo, quien ha ofrecido una perspectiva interna sobre una de las estrategias comerciales más debatidas y consistentes de la gigante japonesa.
Esta es su marcada reticencia a aplicar descuentos significativos a sus videojuegos, incluso con el transcurso del tiempo, como sí lo hacen otras empresas desarrolladoras y distribuidoras del sector.
Y es que mientras estas suelen ajustar los precios de sus productos a medida que avanzan los meses e incluso los años, Nintendo ha mantenido una postura prácticamente inamovible. Una decisión que, si bien ha demostrado ser económicamente favorable para ellos, ha sido una fuente constante de frustración para sus jugadores.

Nintendo no es Ubisoft, según ex PR de la empresa
Y en el contexto de este debate, durante una reciente conversación en el pódcast “Kit and Krysta”, conducido por Kit Ellis y Krysta Yang, ambos exempleados de Nintendo of America, se abordó este tema que genera opiniones divididas entre los seguidores de la marca.
En el transcurso del diálogo, los anfitriones revelaron el principio fundamental que guía la estrategia de precios de Nintendo, la cual como adelantamos es un profundo respeto por el valor intrínseco de sus productos.
“No es como el caso de Ubisoft, donde siempre me digo: ‘voy a esperar un mes porque seguro baja de precio’”, comentó con franqueza Ellis, quien desempeñó un papel clave en el área de relaciones públicas de la empresa, durante su tiempo allí.
“Como cliente de Nintendo, sé que si quiero un juego, tengo que comprarlo, porque el precio no va a cambiar”, aseguró
Una afirmación, aparentemente simple, que revela una estrategia comercial cuidadosamente elaborada, donde Nintendo prioriza mantener una percepción de valor constante y duradera en sus títulos.

Desde la perspectiva de la compañía, la práctica de rebajar los precios con el tiempo podría transmitir la impresión de que sus juegos pierden calidad o relevancia, cambiando así la imagen premium que han cultivado a lo largo de los años.
Además, la crítica implícita hacia compañías como Ubisoft no pasó inadvertida durante la discusión, ya que a diferencia de la estrategia de Nintendo, la editora francesa es conocida por aplicar descuentos significativos a sus juegos poco después de su llegada al mercado.
Algo que al final, es una práctica que ha fomentado entre los consumidores una cultura de espera estratégica., sabiendo que si tienen un poco de paciencia, podrán adquirir el juego a la mitad de su precio inicial.
Nintendo reconoce que no todos tienen dinero para comprar la Switch 2, y por eso seguirá vendiendo la Switch 1
En un contexto de creciente expectación por el inminente lanzamiento de la sucesora de su exitosa consola Switch, Nintendo ha abordado públicamente las preocupaciones sobre el precio de la nueva consola.

La compañía aseguró que es consciente de que no todos estarán en condiciones económicas de adquirir la Nintendo Switch 2 y por eso seguirán vendiendo el modelo actual.
Palabras de Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, entregadas recientemente en una entrevista con la cadena canadiense CBC y que llegan en medio de críticas por el precio de la Switch 2.
