La expectación sobre el inminente lanzamiento de Doom: The Dark Ages crece con los días, al ser uno de los títulos más esperados por la comunidad gamer en el presente año, el cual ciertos medios ya han podido jugar.
Y mientras las primeras impresiones de parte de la prensa especializada han sido mayoritariamente positivas alabando su jugabilidad, un exempleado de la consultora narrativa Sweet Baby Inc., ha dicho que el nuevo título es un “paso atrás” y una “copia barata” de otros exponentes del género de acción.

“Una copia barata de muchos otros juegos de acción que claramente no se llaman ‘Doom’”
Hablamos de Kazuma Hashimoto, quien desempeñó el rol de “consultor de diseño narrativo” en su paso por Sweet Baby Inc. y que recientemente, tuvo la oportunidad de experimentar de primera mano Doom: The Dark Ages. Apreciaciones, entregadas en el medio Rolling Stone, que contrastan marcadamente con el optimismo generalizado.
En su análisis, el exconsultor argumenta que el juego adolece de los pilares fundamentales que históricamente han definido la esencia de Doom, los cuales son la velocidad vertiginosa que adrenaliza al jugador, la visceralidad de la acción y la atmósfera musical intensa, inmersa en el poder del metal y que ha sido sello distintivo de la saga.
En contraposición, Hashimoto describe un título que se percibe “lento”, evocando negativamente la jugabilidad “torpe y tosca” que caracterizó a los juegos de acción de la era de la consola Xbox 360.
En su reseña de la versión previa del juego, a la cual han tenido acceso varios periodistas gamers, dice que Doom: The Dark Ages “es una experiencia más lenta, y se siente como una copia barata de muchos otros juegos de acción que claramente no se llaman ‘Doom’”.
“Este próximo título de id Software busca reinventar la jugabilidad central de Doom que ha definido a la serie en los últimos años, y el resultado es tanto decepcionante como confuso”, comenta.
En resumen, cree que no logra capturar la energía y la innovación que los seguidores esperan de Doom, asemejándose más a un intento fallido de replicar fórmulas exitosas de otros títulos del género.

Críticas que se deben recibir con precaución
Al leer las palabras de Hashimoto, es necesario contextualizarlas, ya que debemos recordar que aunque esté cerca de su lanzamiento, Doom: The Dark Ages aún se encuentra en la fase final de su desarrollo. Además, se debe indica que es una práctica común que las versiones preliminares exhiban elementos que aún requieren pulido y optimización.
Adicionalmente, el grueso de los avances y las impresiones compartidas hasta el momento por otros medios especializados ofrecen una perspectiva diametralmente opuesta a la de Hashimoto. La mayoría de estas fuentes resaltan la fluidez y dinamismo de los combates, la espectacularidad de la calidad gráfica y la fidelidad al espíritu que ha consagrado a la saga a lo largo de los años.
Una marcada disparidad de opiniones que ha generado una palpable confusión en la comunidad de jugadores, en especial entre los lectores de la Rolling Stone, quienes quizás ahora observen con una atención aún mayor el lanzamiento definitivo del título.
Y es que aunque muchos no tomen en serio sus palabras por su paso por Sweet Baby Inc., la incertidumbre planteada por la crítica de Hashimoto se contrapone a la expectativa generada por las impresiones positivas de la prensa especializada, creando un clima de expectación y debate en torno al futuro de esta icónica franquicia.

Algo que para cerrar, se develará el próximo 15 de mayo, fecha en la que los jugadores podrán formar su propio juicio sobre Doom: The Dark Ages, cuando este sea lanzado al mercado.
PlayStation cancela varios proyectos con Sweet Baby Inc. buscando distanciarse de la consultora DEI
Una otra noticia tiene como protagonista a Sweet Baby Inc., compañía especializada en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la industria de los videojuegos, la cual la afectaría directamente.

Por si no estás familiarizada con esta, te contamos que Sweet Baby Inc. es una consultora conocida por su colaboración con grandes estudios de desarrollo, buscando promover la sensibilidad social en los videojuegos.
Y recientemente, según un informe del canal de YouTube Gothic Therapy, PlayStation habría optado por excluir a la consultora de futuros proyectos, e incluso habría cancelado varios títulos en los que esta estaba involucrada.
