La industria de los videojuegos se encuentra actualmente en un punto de inflexión, viviendo despidos masivos, cierres de estudios y una sensación generalizada de incertidumbre. Esto ha generado un debate sobre las causas de esta crisis y las posibles soluciones, en el cual, Leslie Benzies, ex presidente de Rockstar North, el estudio detrás Grand Theft Auto, ha alzado su voz.
Y según dice, advirtiendo sobre los desafíos que enfrenta el sector, el problema es que hay muchos juegos en el mercado y que los jugadores no tienen tiempo para disfrutarlos.

Un veterano con visión de futuro
La trayectoria de Benzies en Rockstar North, donde supervisó el desarrollo de títulos tan aclamados como “GTA San Andreas”, “GTA IV” y “GTA V”, lo convierte en una voz autorizada en la industria.
Tras su salida de Rockstar en 2016, fundó su propio estudio, Build A Rocket Boy, donde actualmente trabaja en “MindsEye”, un ambicioso shooter que se espera irrumpa en el mercado en 2025.
En una reciente entrevista con la revista especializada Edge (vía Games Radar), Benzies compartió su preocupación por la situación actual de la industria, marcada por una oleada de despidos y cierres de estudios que han sacudido los cimientos del sector.

Un mercado saturado y una base de jugadores limitada
Según Benzies, uno de los principales problemas que aquejan a la industria es la sobresaturación del mercado, donde la proliferación de títulos y la expansión de las plataformas de distribución digital, ha generado una competencia feroz.
El creativo indica que: “el día no tiene más horas y la cantidad de jugadores no ha aumentado significativamente”, agregando que eso significa “que la base de usuarios sigue siendo limitada”.
“Hay tantos juegos en el mercado que hemos empezado a ver las consecuencias de esta sobreoferta en el último año con cierres de estudios y despidos masivos”, explicó Benzies.
La clave: comprender mejor lo que quieren los jugadores
Ante este panorama, Benzies insta a la industria a adoptar un enfoque más estratégico y analítico para el desarrollo de videojuegos. En su opinión, la clave radica en comprender mejor las necesidades y preferencias de los jugadores.
“Es fundamental examinar los datos y entender realmente qué es lo que los jugadores quieren. Como industria, debemos ser más inteligentes y preguntarnos: ‘¿Realmente quieren jugar esto?'”, afirmó.

Para terminar, la solución, según el exejecutivo de Rockstar, pasa por un análisis más profundo de las tendencias y preferencias del público, evitando asunciones erróneas sobre lo que los jugadores buscan.
Esto podría contribuir a reducir los fracasos comerciales y mejorar la sostenibilidad de los estudios.
Jugadores ya no exploran en juegos de mundo abierto porque están agotados de ese tipo de mapas, afirma exdev de GTA 6
El género de mundo abierto siempre ha tenido una base de jugadores que aman este tipo de libertad, pero al parecer, actualmente se encuentra en una encrucijada.

Y es que hace dos décadas, los juegos AAA de este tipo estaban en la cúspide de la innovación, siendo un sueño hecho realidad tanto para desarrolladores como para jugadores.
Pero según un reconocido diseñador de videojuegos, el panorama actual revela una realidad muy distinta, ya que la saturación de este tipo de títulos en el mercado, ha generado una creciente “fatiga” de los jugadores.
