Jugador de Animal Crossing recrea su pueblo de New Leaf de Nintendo 3DS en New Horizons tras 2.400 horas de juego

Jugador de Animal Crossing recrea su pueblo de New Leaf de Nintendo 3DS en New Horizons tras 2.400 horas de juego

Un seguidor de la saga Animal Crossing ha protagonizado una tarea autoimpuesta que ha sorprendido a la comunidad del querido juego, la cual asegura le ha tomado casi 2.400 horas de juego Y es que utilizando múltiples perfiles, ha logrado replicar con asombrosa fidelidad su antiguo pueblo de Animal Crossing: New Leaf, de la consola […]

Por Víctor Méndez el 02/04/2025

Un seguidor de la saga Animal Crossing ha protagonizado una tarea autoimpuesta que ha sorprendido a la comunidad del querido juego, la cual asegura le ha tomado casi 2.400 horas de juego

Y es que utilizando múltiples perfiles, ha logrado replicar con asombrosa fidelidad su antiguo pueblo de Animal Crossing: New Leaf, de la consola Nintendo 3DS, en su isla de New Horizons, juego de Nintendo Switch.

Image

La creatividad y libertas de Animal Crossing

Por si no sabes nada de este título, te contamos que desde su lanzamiento, Animal Crossing: New Horizons se ha consolidado como un referente de los “cozy games”, juegos centrados en actividades relajantes como la jardinería, la pesca y la socialización pacífica.

Género que además, ha demostrado tener un impacto positivo en la salud mental de los jugadores. Y a pesar de que “New Horizons” no recibe nuevo contenido desde 2021, su alto nivel de personalización y su activa comunidad lo mantienen vivo.

Puedes leer: Jugador de Animal Crossing deja a su sobrina jugar 15 minutos y ella inmediatamente regala un objeto único a un vecino

Es así como Animal Crossing ha cautivado a generaciones de jugadores, alcanzando su punto álgido de popularidad con la versión para Nintendo Switch, lo que ha dejado demostrado este jugador.

Image

Un “tributo” detallado a New Leaf

El usuario, identificado como justplainrii, compartió en Reddit una serie de imágenes comparativas de su antiguo pueblo versus su actual isla, donde se ve que la meticulosidad de su trabajo es evidente, por la coincidencia de las marcas de fecha y hora entre ambos juegos. 

La comunidad no tardó en expresar su admiración ante tal despliegue de paciencia y creatividad, destacando la exactitud de la recreación y cómo se ilustran las diferencias entre las dos entregas, desde la mecánica del juego hasta los cambios en la música y los gráficos.

“Espero que disfruten las imágenes y el sueño”, comentó justplainrii en su publicación, agregando que: “He jugado desde el día de lanzamiento, pero sigo encontrando formas de mejorar mi isla”.

Según sus declaraciones, la recreación ha demandado cerca de, como adelantamos, 2.400 horas de juego en New Horizons y ha requerido el uso de ocho perfiles distintos para sortear las limitaciones de la versión actual, que no incluye todos los edificios de New Leaf.

Para terminar, el usuario también anunció sus planes de realizar un recorrido más detallado en video para su canal de YouTube. Además, compartió su Dream Code en “New Horizons” (“DA-3073-6416-1620”) para que otros jugadores puedan visitar su isla y admirar la recreación en primera persona.


“Estuve 2,5 horas apretando el botón A, me duele el pulgar” Jugador de Animal Crossing New Horizons se queja de una misión frustrante

Animal Crossing: New Horizons fue pensado y creado como un refugio virtual de paz, pero como le pasa a veces a muchos juegos, bajo la superficie de esta experiencia relajante se esconden mecánicas de juego que pueden llegar a frustrar a los más pacientes.

Y es que lo que debería ser un simple intercambio de puntos por recompensas, se transforma en una maratón de pulsaciones del botón A que podría sacar de quicio a cualquier jugador.

Image

Se trata de la tediosa gestión de los Cupones de Bayas y los boletos Nook Miles, de los cuales la comunidad ha expresado repetidamente su frustración ante esta tarea que, lejos de ser un mero trámite, se convierten en auténticas pruebas de resistencia.


Imperdibles de la semana

Contenido recomendado