Jugador gastó $3.000 dólares en un PC gamer hace 4 años, y hoy solo recibe $800 por él: “los PCs no son una buena inversión”

Jugador gastó $3.000 dólares en un PC gamer hace 4 años, y hoy solo recibe $800 por él: “los PCs no son una buena inversión”

Una discusión que, a pesar de no ser es nueva, ha vuelto a generar comentarios encontrados entre los jugadores, la cual tiene como centro la adquisición de hardware de última generación para videojuegos y que un tiempo atrás se veía como una inversión a futuro. Y es que la comunidad de la plataforma de PC, […]

Por Víctor Méndez el 13/04/2025

Una discusión que, a pesar de no ser es nueva, ha vuelto a generar comentarios encontrados entre los jugadores, la cual tiene como centro la adquisición de hardware de última generación para videojuegos y que un tiempo atrás se veía como una inversión a futuro.

Y es que la comunidad de la plataforma de PC, revela que hoy es más como un desembolso de dinero, cuyo valor se evapora con la velocidad de los avances tecnológicos. Un ejemplo de ello es el testimonio de un jugador, quien contó que pagó varios miles de dólares por un equipo para jugar, pero ahora le ofrecen por él alrededor de $800 dólares.

Image

Perdiendo el valor económico de su PC gamer con los años

La historia se ha compartido en Reddit, donde un jugador contó su experiencia tras adquirir un potente PC durante el auge de la pandemia de COVID-19, en el periodo comprendido entre 2019 y 2023. 

El jugador cuenta en una respuesta a otra publicación: “Gasté unos 3.000 dólares en mi PC en plena pandemia. Refrigeración líquida personalizada, lo mejor de lo mejor en todo”, dejando en claro la alta inversión que realizó hace menos de cinco años. 

“Hoy, con suerte, me ofrecen $800 dólares. Los PCs no son una inversión. Disfrútenlos y úsenlos el mayor tiempo posible”, sentenció.

Un mensaje que encontró eco en muchos otros jugadores, quienes compartieron que enfrentan situaciones similares, dejando en claro que esta narrativa se repite, aunque con variaciones menores, con equipos adquiridos por $1.800 dólares que apenas alcanzan los $1.000 en el mercado de segunda mano. 

Puedes leer: Jugador ordena un disipador y Amazon le envía 30 para su PC gamer: “Ojalá fueran SSDs de verdad”

La constante pérdida de valor de estos componentes se atribuye, principalmente, al ritmo implacable con el que la tecnología avanza, dejando rápidamente en el rezago incluso a las configuraciones más punteras.

Obsolescencia acelerada, la condena de los jugadores de PC

La experiencia de este jugador, nos recuerda que la industria del hardware para videojuegos se caracteriza por una innovación constante, ya que anualmente, gigantes del sector como AMD, Intel y Nvidia presentan nuevas generaciones de componentes en diferentes líneas.

Tarjetas gráficas, procesadores y otro hardware que superan ampliamente a sus predecesores, entrando en un círculo eterno ya que lo que hoy se considera la cúspide tecnológica, con el paso de los años se percibe como una pieza de museo digital.

Image

Este avance continuo no solo implica mejoras en el rendimiento bruto, sino también la introducción de nuevos estándares y características exclusivas que resultan incompatibles con modelos anteriores. Un ejemplo claro es la transición de la memoria RAM DDR4, que dominaba el mercado hace pocos años, al nuevo estándar DDR5.

A esto se suman tecnologías de escalado de imagen como FSR (FidelityFX Super Resolution) y DLSS (Deep Learning Super Sampling), cuyo acceso se limita a las tarjetas gráficas de última generación: FSR 4.0 es exclusivo de la serie RX 9000 de AMD, mientras que DLSS 4.0 está reservado para las GPUs RTX 5000 de Nvidia.

Image

Un escenario que, para cerrar, plantea un desafío adicional para aquellos que buscan actualizar sus equipos de manera gradual, ya que estos jugadores se ven obligados a evaluar cuidadosamente la frecuencia con la que están dispuestos a renovar componentes

Eso ya que, intentando mantenerse al día con las últimas exigencias de los videojuegos, esta práctica puede traducirse en una inversión continua y considerable.


Jugadores de PC gastan más en microtransacciones que en juegos completos: en 2024, solo el 8% del tiempo de juego en PC fue en lanzamientos del año

El panorama del gaming en PC ha cambiado drásticamente en los últimos años. Aunque los lanzamientos siguen llegando semana a semana, los jugadores han comenzado a gastar su dinero de forma muy distinta, favoreciendo contenidos adicionales en lugar de los propios juegos. 

Un nuevo informe arroja luz sobre esta transformación en los hábitos de consumo.

Image

De acuerdo con un informe reciente de la firma de análisis Newzoo, el 58% de los ingresos generados por los videojuegos de PC en 2024 provinieron de microtransacciones. Eso representa aproximadamente 24.400 millones de dólares, superando con creces lo que se gastó en comprar juegos completos. 


Image

Imperdibles de la semana

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

03/04/2025

Contenido recomendado