La comunidad de League of Legends y en especial su escena de esports, se encuentra en medio de una controversia tras el anuncio de que Riot Games, compañía detrás de este y otros juegos, firmó una colaboración de tres años con Arabia Saudí para la Esports World Cup (EWC). Decisión que según algunos actores importantes de aquella comunidad, ha puesto sobre la mesa un debate sobre la ética en el E-Sports y la creciente influencia de países con cuestionables historiales en derechos humanos.

Y es que según varios reportes, la noticia de la alianza entre Riot Games y Arabia Saudí no tardó en generar reacciones de descontento y decepción en la comunidad de jugadores y seguidores de los E-Sports. Una de las voces más destacadas en alzar su voz fue la de Jona “Just Johnny” Schmitt, un reconocido comentarista y caster de League of Legends.
A través de una serie de publicaciones en redes sociales, Schmitt expresó su profunda tristeza y preocupación ante esta situación, señalando que le “rompe el corazón” ver cómo la industria del E-Sports se “vende por completo” a Arabia Saudí.

Las declaraciones de Schmitt reflejan el sentir de muchos dentro de la comunidad, quienes ven en esta alianza una contradicción flagrante con los valores de inclusión y diversidad que Riot Games ha promovido en el pasado. La decisión de colaborar con un país que ha sido acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos, ha generado dudas sobre el compromiso real de la empresa con estos valores.
El Esports World Cup y su trasfondo político
Para quienes no lo conozcan, les contamos que el Esports World Cup es un evento de gran envergadura que se celebra en Riad, la capital de Arabia Saudí. En su edición de 2024, el evento albergó 23 torneos en 22 juegos diferentes, con una bolsa de premios que ascendió a la impresionante suma de $62,5 millones de dólares. La ceremonia de premiación fue encabezada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, una figura controvertida a nivel internacional debido a su historial en materia de derechos humanos y su presunta implicación en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

La participación de figuras políticas de esta índole en eventos deportivos de gran magnitud ha generado críticas y ha puesto de manifiesto la creciente influencia de países con regímenes autoritarios en el mundo del deporte. Muchos ven en esta tendencia una forma de “sportswashing”, es decir, de utilizar el deporte para mejorar la imagen de un país y desviar la atención de sus problemas internos.
Puedes leer: Jugadores de League of Legends, Support y ADC, se insultan durante todo una partida y se casan 6 años después
El cambio de postura de Riot Games
A pesar de la controversia, Riot Games confirmó el 10 de febrero que sus tres principales juegos formarán parte de la Esports World Cup en Arabia Saudí. La empresa justificó su decisión argumentando que se basa en la experiencia positiva del año pasado y en la buena acogida por parte de equipos y jugadores, quienes se benefician de los generosos premios monetarios que ofrece el evento. Sin embargo, la compañía también reconoció implícitamente la polémica al señalar en su comunicado que “saben que algunos no están de acuerdo con su decisión” y que “respetan eso”.

Una declaración que para cerrar, deja en evidencia que Riot Games es consciente de la controversia que rodea su alianza con Arabia Saudí. Sin embargo, la empresa parece haber priorizado los beneficios económicos que esta colaboración puede generar sobre las preocupaciones éticas planteadas por la comunidad.
Jugador profesional de League of Legends juega con uno de los campeones más fáciles de usar y explica por qué está dominando el meta: “Está sobrepotenciado”
En League of Legends, algunos campeones requieren un alto nivel de habilidad, mientras que otros son mucho más accesibles para jugadores menos experimentados, sin embargo, uno de los campeones más sencillos de usar se encuentra en una posición extremadamente fuerte. Así lo ha señalado un reconocido jugador profesional de un equipo Estadounidense, aunque se advierte que su ventaja podría no durar mucho, ya que los desarrolladores parecen estar preparando nerfs para el próximo parche.

Garen ha sido considerado durante años uno de los campeones más accesibles de League of Legends, gracias a su conjunto de habilidades, que le otorgan una gran resistencia al daño y la capacidad de cambiar el rumbo de una pelea en cuestión de segundos con su definitiva. Actualmente, sus estadísticas reflejan claramente su poder.
