Jugadores creen que los juegos free-to-play han hecho que se “pierda el sentido del valor de las cosas”, tras quejas por precio de Marathon

Jugadores creen que los juegos free-to-play han hecho que se “pierda el sentido del valor de las cosas”, tras quejas por precio de Marathon

El reciente anuncio de Marathon, el nuevo título multijugador del estudio Bungie, ha provocado una intensa discusión la comunidad, centrada en su precio. Los jugadores se han preguntado si el modelo económico de los videojuegos actuales ha cambiado la percepción del valor real de los juegos y muchos han respondido que sí, culpando al modelo […]

Por Víctor Méndez el 22/04/2025

El reciente anuncio de Marathon, el nuevo título multijugador del estudio Bungie, ha provocado una intensa discusión la comunidad, centrada en su precio. Los jugadores se han preguntado si el modelo económico de los videojuegos actuales ha cambiado la percepción del valor real de los juegos y muchos han respondido que sí, culpando al modelo “free-to-play” como la principal razón.

Image

Los $40 dólares de Marathon generan debate

Bungie, ahora bajo el ala de Sony, ha generado expectación con Marathon, un “extraction shooter” en primera persona que promete una experiencia inmersiva, un diseño artístico meticuloso y un enfoque altamente competitivo.

Sin embargo, más allá de sus especificaciones técnicas y su estética visual, el aspecto que ha capturado la atención de la comunidad es su modelo de negocio: a diferencia de la tendencia actual, Marathon no será un título gratuito, sino que tendrá un precio de venta estimado en $40 dólares.

Puedes leer: Marathon, lo nuevo de Bungie, no será gratis, no tendrá campaña y costará menos de $70 dólares, al estilo de Concord: “0% de posibilidades de que lo juegue”

En una era donde los juegos gratuitos con sistemas de monetización, a menudo percibidos como agresivos, dominan el panorama, esta decisión ha sido acogida por un sector importante de jugadores como un aire fresco.

Pero por otro lado, muchos han criticado que al ser parecido a otros juegos actuales con modelos Free-to-play, lo nuevo de Bungie no sea también gratuito como Apex Legends, Overwatch 2 o Fortnite.

Image

La comunidad entrega sus opiniones

El debate se intensificó en foros como IconEra, donde un usuario aprovechó la presentación de Marathon para compartir su reflexión sobre el impacto negativo que, en su opinión, ha ejercido el modelo “free-to-play” en los hábitos y las expectativas de los consumidores.

Según dice: “Yo creo que un precio de $40 dólares es una MUY BUENA SEÑAL, porque indica que probablemente el juego no tendrá lo que yo llamo ‘monetización de juego móvil’, algo que ha infectado a muchos títulos multijugador hoy en día. Significa que, desde el lanzamiento, es probable que recibas una experiencia bastante completa”.

Y además, argumenta que “es triste que la era de los juegos multijugador, en la que constantemente te sentías recompensado, esté siendo reemplazada por un modelo de monetización que exprime cada centavo”.

“Como experiencia de juego, no creo que valga la pena sacrificar la calidad y la diversión solo por obtener grandes cifras de participación”, asegura.

Desde esta perspectiva, el modelo de pago fomenta una mayor calidad en la jugabilidad y el desarrollo de comunidades más sólidas y comprometidas, en contraposición a sistemas diseñados primordialmente para maximizar los ingresos, a través de compras internas.

Este argumento encontró rápidamente eco entre otros miembros de la comunidad, muchos de los cuales compartieron experiencias desfavorables con juegos como Overwatch 2, que transitó de ser un título de pago a un modelo Free-to-play, con una política de monetización que ha sido objeto de críticas generalizadas.

Sin embargo, la comunidad también exhibe una postura cautelosa. Algunos usuarios advierten que, si bien la decisión de Bungie de optar por un modelo de pago para Marathon es bien recibida, su pertenencia al ecosistema de Sony genera ciertas reservas. Tras el desempeño decepcionante de Concord, otro título competitivo que no logró capturar la atención del público, la expectativa sobre cómo Sony gestionará sus futuros lanzamientos en este género es considerable.

Image

Para cerrar y a la espera de que se revelen más detalles concretos sobre Marathon, lo cierto es que este debate pone de manifiesto una tensión cada vez más palpable en la industria del videojuego.

Esta es la confrontación entre una comunidad que anhela juegos con valores más tradicionales, centrados en la calidad de la experiencia lúdica, y un modelo de negocio que ha convertido las microtransacciones en un pilar fundamental de su rentabilidad.


Extrabajador de Concord habla sobre Marathon, lo nuevo de Bungie, tras comparaciones entre ambos juegos: “no los castiguen por nuestros errores”

La reciente revelación de Marathon, el nuevo shooter de extracción de Bungie, ha desatado una ola de reacciones encontradas en la comunidad, ya que mientras una parte ha celebrado la propuesta estética de ciencia ficción del título, otra no ha tardado en compararlo con el fallido Concord, llegando incluso a referirse al nuevo proyecto como “Concord 2.0”. 

Image

En medio de esta polarización, un ex miembro del equipo de desarrollo de, justamente, Concord, ha salido en defensa de Marathon, instando a los jugadores a otorgarle una oportunidad y llamando a la calma.


Image

Imperdibles de la semana

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

03/04/2025

Contenido recomendado