La PlayStation 6 portátil correrá juegos de PS5 con menor resolución y FPS, pero superaría a la Xbox Series S

La PlayStation 6 portátil correrá juegos de PS5 con menor resolución y FPS, pero superaría a la Xbox Series S

Lo que ha sido catalogado como un movimiento estratégico por parte de Sony ha sido revelado gracias a una filtración, dejando al descubierto el desarrollo de su próxima plataforma de juegos. Múltiples informes han comenzado a dibujar el panorama en el que la compañía japonesa estaría inmersa, el cual tiene como centro una consola portátil […]

Por Víctor Méndez el 15/04/2025

Lo que ha sido catalogado como un movimiento estratégico por parte de Sony ha sido revelado gracias a una filtración, dejando al descubierto el desarrollo de su próxima plataforma de juegos.

Múltiples informes han comenzado a dibujar el panorama en el que la compañía japonesa estaría inmersa, el cual tiene como centro una consola portátil de nueva generación, que se integraría en el futuro ecosistema de PlayStation 6. 

Image

Un dispositivo portable con mejor rendimiento que una de las consolas de Microsoft

Fuentes cercanas al proyecto sugieren que esta plataforma no solo permitiría jugar títulos de la marca de forma portátil, sino que además, ofrecería un rendimiento superior a la actual Xbox Series S de Microsoft. Junto a ello, además tendría la capacidad de ejecutar juegos concebidos originalmente para la PlayStation 5, aunque con las lógicas limitaciones técnicas.

La información inicial sobre este ambicioso proyecto surgió de la mano del reconocido filtrador de hardware KeplerL2, quien compartió detalles técnicos preliminares en los foros de NeoGAF. Según el especialista, el corazón de esta consola portátil sería un sistema en chip (SoC) completamente diferenciado del que alimentará la futura PS6 de sobremesa.

Puedes leer: Exjefe de PlayStation critica a Nintendo por perder su identidad con la Switch 2 al enfocarse en “ports de juegos de generaciones pasadas”

Este SoC estaría específicamente optimizado para operar con voltajes extremadamente bajos, lo que denota un enfoque primordial en la eficiencia energética y la autonomía del dispositivo. 

Adicionalmente, KeplerL2 adelantó que la unidad de procesamiento gráfico (GPU) integrada contaría con “mucho menos de 40 unidades de cómputo”, una cifra que ofrece una primera aproximación a su potencial de procesamiento gráfico.

<em>Arte conceptual de la PS6</em>
Arte conceptual de la PS6

El rendimiento de esta hipotética portátil

Junto a estas supuestas características, muchos jugadores se han preguntado sobre la potencia de esta consola. Y según el reporte, se situaría entre la PlayStation 4 Pro y la PlayStation 5, aunque KeplerL2 reconoció la dificultad de establecer una comparación directa en esta etapa temprana de desarrollo.

Esto se debe principalmente a que el dispositivo emplearía una GPU aún no lanzada al mercado, aunque el filtrador se mostró optimista al señalar la viabilidad de ejecutar juegos de PS5 en la portátil, aunque anticipó que esto se realizaría con resolución y fluidez inferiores a las que se experimentarían en la consola de sobremesa.

Esto fundamentalmente, debido a un ancho de banda de memoria más limitado. En términos de potencia bruta, la consola se perfilaría como un punto intermedio entre la Xbox Series S y la PlayStation 5.

<em>Arte conceptual por Devin Sidell</em>
Arte conceptual por Devin Sidell

Para terminar, otro aspecto relevante que se desprende de las filtraciones concierne al cronograma de producción del componente clave del sistema, ya que según la misma fuente, el diseño final del SoC para la versión portátil (“tape out”) se concretaría varios meses después que el del chip de la PS6. 

Esta diferencia en los tiempos de desarrollo podría tener implicaciones directas en las fechas de lanzamiento de ambas plataformas.


Jugar títulos de PlayStation 2 en PC sin necesidad de emulador pronto se hará realidad, gracias a una herramienta de recompilación

Durante años, los jugadores de PC han tenido la posibilidad de jugar títulos de otras plataformas, como los de PlayStation, sólo por medio de emuladores de aquellas consolas.

Image

Pero siempre han soñado con tener ports nativos de por ejemplo, juegos de PlayStation 2, para así poder aprovechar de mejor manera el hardware de la “raza maestra”, sin necesidad de otros softwares.

Algo que en un futuro próximo podría ser posible, por medio de una iniciativa comunitaria con el potencial de revolucionar el acceso a estos queridos títulos, considerados por muchos jugadores como legendarios.


Imperdibles de la semana

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

03/04/2025

Contenido recomendado