Al parecer, la paciencia de los trabajadores del equipo de control de calidad (QA) de Bethesda, responsables de probar títulos como el MMORPG The Elder Scrolls Online (ESO), ha llegado a su límite.
Y es que se ha reportado que tras meses de negociaciones con Microsoft en busca de mejores condiciones laborales, más de 300 testers han decidido tomar medidas drásticas y han votado a favor de una huelga.

El origen del conflicto: demandas salariales y condiciones laborales precarias
El conflicto laboral tiene su origen en la falta de avances en las negociaciones entre los trabajadores de QA y Microsoft, empresa matriz de Bethesda, quienes demandan una remuneración justa, acorde con el valor de su trabajo en la industria.
Algo que se ha dado a conocer por diferentes declaraciones de estos empleados, como las de un tester senior quien expresó su descontento en un comunicado de prensa.
“Nadie de nosotros quería que la situación llegara a este punto, pero si Microsoft y ZeniMax siguen demostrando que no están dispuestos a ofrecernos salarios justos por nuestra contribución, les mostraremos cuán valiosa es nuestra labor”, indicó.

Huelga como último recurso tras reivindicaciones laborales sin respuesta
La decisión de los testers de recurrir a la huelga no se tomó a la ligera, ya que según estos empleados, durante los últimos dos años, la organización sindical de QA en Bethesda ha intentado negociar mejores condiciones laborales sin éxito.
Entre las principales reivindicaciones se encuentran:
- Salarios más competitivos.
- Mejores condiciones en las oficinas.
- Opciones más flexibles para el teletrabajo.
Un empleado de alto rango denunció la precariedad de su situación, diciendo que los bajos sueldos y las costosas iniciativas de regreso a la oficina, han obligado a muchos de ellos “a postergar nuestras vidas”.
Esto ya que, según indica, “nuestros ingresos no alcanzan para cubrir el creciente costo de vida en las ciudades donde ZeniMax exige que vivamos y trabajemos”.
Reacciones de la comunidad gamer en apoyo a los trabajadores
El conflicto laboral ha generado un intenso debate en la comunidad gamer, como se puede ver en el subreddit de The Elder Scrolls Online, donde la opinión generalizada parece estar del lado de los empleados en huelga.
Entre los comentarios de la comunidad, los jugadores dicen: “Creo que la única manera de que estas empresas paguen lo justo es obligándolas a hacerlo”, mientras otro en la misma línea comenta: “Espero sinceramente que la huelga sea efectiva”.
“Mucha suerte a los trabajadores. Estamos hablando de Microsoft, no de una tienda de barrio y es absurdo que sea necesaria una huelga para esto”, indica otro usuario de Reddit.

Para finalizar y pese a la incertidumbre generada por la posible huelga, The Elder Scrolls Online se mantiene como uno de los MMORPG más populares en Steam, lo que podría jugar a favor como argumento de los trabajadores y sus demandas.
Y es que en la clasificación de febrero de 2025, ocupa la quinta posición entre los diez títulos más jugados.
Microsoft anuncia por error Steam para Xbox y elimina la evidencia al instante, pero en internet nada se olvida
Microsoft continúa con su estrategia de integrar Xbox y Windows en un ecosistema unificado, pero un desliz reciente ha dejado al descubierto planes que podrían cambiar el panorama de las consolas.

Un blog oficial mostró accidentalmente la interfaz de Xbox con una pestaña de Steam, antes de ser eliminado.
Esto en el contexto de la Game Developers Conference 2025, que se ha estado llevando a cabo estos días, donde Leo Olebe, vicepresidente de Asociaciones Globales de Xbox, publicó un artículo en el blog de Microsoft donde discutía el futuro del ecosistema Xbox.
