“Nuestras GPUs se están derritiendo” ChatGPT debe limitar el acceso por el éxito de los dibujos creados por IA al estilo Estudio Ghibli

“Nuestras GPUs se están derritiendo” ChatGPT debe limitar el acceso por el éxito de los dibujos creados por IA al estilo Estudio Ghibli

Por si no usas redes sociales o derechamente, no tienes Internet y no te has enterado, te contamos que el mundo ha estado viviendo una tendencia que tiene a la IA ChatGPT y al Studio Ghibli como protagonistas. Y es que en todas partes del planeta, usuarios se han volcado a crear imágenes inspiradas en […]

Por Víctor Méndez el 31/03/2025

Por si no usas redes sociales o derechamente, no tienes Internet y no te has enterado, te contamos que el mundo ha estado viviendo una tendencia que tiene a la IA ChatGPT y al Studio Ghibli como protagonistas.

Y es que en todas partes del planeta, usuarios se han volcado a crear imágenes inspiradas en este renombrado estudio de animación en ChatGPT, inundando X, Instagram o Reddit.

Un uso tan explosivo de la Inteligencia Artificial, que ha llevado a que sus creadores deban imponer restricciones, luego que según dicen, las GPUs de la plataforma se estén “derritiendo”

Un fenómeno que ha capturado la atención global

Como adelantamos, diferentes redes sociales y sitios se han visto inundadas por imágenes generadas mediante inteligencia artificial, emulando el distintivo estilo visual de las películas del renombrado Studio Ghibli. 

Esta tendencia, permite a los usuarios transformar fotografías y escenas cotidianas en ilustraciones que evocan la estética de clásicos como “Mi vecino Totoro”, ha generado un uso masivo de ChatGPT.

Puedes leer: El CEO de NVIDIA afirma que “No podemos hacer gráficos para PC sin inteligencia artificial”, pero los jugadores temen una brecha con el hardware antiguo

El auge de esta moda digital ha provocado una demanda extraordinaria en los recursos de hardware en OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Sam Altman, CEO de la compañía, dijo que la carga sobre sus GPUs ha superado con creces las expectativas. 

En sus propias palabras, las GPUs de la empresa estaban “derritiéndose” ante el esfuerzo requerido para la generación masiva de estas imágenes.

Sin embargo, este fenómeno digital ha generado una notable controversia en la comunidad artística. Hayao Miyazaki, el aclamado cofundador de Studio Ghibli, había manifestado en repetidas ocasiones su escepticismo hacia el arte generado por IA. 

En 2016, tras visualizar un video creado con IA, lo describió como “una ofensa a la vida misma”, argumentando que la creatividad humana no debe ser sustituida por algoritmos. 

OpenAI implementa restricciones para mitigar la sobrecarga de su infraestructura

Ante la creciente presión sobre su infraestructura, OpenAI ha tomado medidas para controlar este fenómeno, donde los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT, experimentarán limitaciones en la cantidad de imágenes que pueden producir diariamente. 

Se espera que se establezca un límite de tres imágenes diarias para estos usuarios, mientras que los suscriptores premium conservarán el acceso prioritario. El objetivo de estas medidas es garantizar la estabilidad del sistema. 

Aunque la compañía no ha especificado una fecha exacta para la implementación de estas restricciones, ha asegurado que continuará monitoreando el uso de la función para ajustar los límites según sea necesario.

Más allá de los desafíos técnicos, la fiebre por el estilo Ghibli generado por IA ha creado discusiones sobre la legalidad y la ética de esta práctica, ya que mientras muchos creadores consideran estas imágenes como homenajes, hay dudas sobre los derechos de autor y la apropiación del estilo.

Un auge de esta tendencia que para cerrar, evidencia el creciente impacto de la IA en el mundo del arte y la cultura, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la creatividad, la propiedad intelectual y el papel de la tecnología en la expresión visual.


Boxeador de la Velada del Año 5 afirma que reemplazó a su psicólogo por ChatGPT: “Uso ChatGPT para desahogarme de todo lo que tengo en la cabeza”

El uso de la inteligencia artificial en la vida cotidiana ha crecido exponencialmente, desde asistentes virtuales hasta generadores de contenido. Sin embargo, cuando se trata de salud mental, la IA sigue siendo un tema controvertido.

Recientemente, el influencer argentino Tomás Mazza, quien participará como peleador en La Velada del Año 5, generó un intenso debate al revelar que ha reemplazado la terapia tradicional por conversaciones con ChatGPT.

Image

Durante una entrevista con el youtuber René ZZ, Mazza explicó cómo la IA se ha convertido en su herramienta principal para gestionar sus emociones y desahogarse. Según él, la IA le brinda un espacio seguro sin la presión de acudir a un terapeuta.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado