PlayStation 5 Pro muestra por primera vez sus mejoras de hardware a seis meses del lanzamiento, según Sony

PlayStation 5 Pro muestra por primera vez sus mejoras de hardware a seis meses del lanzamiento, según Sony

Después de meses de expectativas y rumores, Sony finalmente ha decidido ofrecer un vistazo detallado al corazón de su nueva consola PlayStation 5 Pro, la cual fue lanzada el 7 de noviembre del 2024 en todo el mundo. Esto a través de un extenso post en su blog oficial de PlayStation, donde la compañía japonesa […]

Por Víctor Méndez el 24/04/2025

Después de meses de expectativas y rumores, Sony finalmente ha decidido ofrecer un vistazo detallado al corazón de su nueva consola PlayStation 5 Pro, la cual fue lanzada el 7 de noviembre del 2024 en todo el mundo.

Esto a través de un extenso post en su blog oficial de PlayStation, donde la compañía japonesa desglosa las mejoras técnicas de esta versión avanzada, con la cual ha prometido un aumento de potencia y optimización en aspectos como la refrigeración, la arquitectura interna y el rendimiento de memoria.

Image

Un diseño exterior con propósito técnico

Antes de adentrarse en las profundidades técnicas, los responsables del diseño eléctrico y mecánico de la PS5 Pro, Shinya Hiromitsu y Shinya Tsuchida, explicaron las primeras diferencias visibles respecto al modelo estándar.

La PS5 Pro presenta tres ranuras laterales de color negro que no son meramente estética, las que parte de un rediseño pensado para optimizar el flujo de aire dentro del dispositivo. En el equipo de ingeniería se refieren a estos elementos como “alas”, ya que canalizan el aire de manera más eficiente.

Otro cambio significativo es la incorporación de una “compuerta de aire” interna ubicada entre la carcasa y el cuerpo principal de la consola. Esta pieza cumple una función acústica clave: evita que el ruido generado por los ventiladores se proyecte hacia el frente, reduciendo así el nivel sonoro general de la consola en funcionamiento. 

También en la parte trasera, se han ampliado las superficies de las salidas de aire, mejorando la expulsión del calor generado por los componentes. Además, debido a la mayor densidad del nuevo diseño de circuitos, Sony se ha visto obligada a reubicar los puertos traseros, que ahora se encuentran ligeramente más elevados respecto a la PS5 estándar.

Arquitectura interna renovada para una mayor potencia y eficiencia

Junto a lo anterior, uno de los primeros elementos destacados por Hiromitsu y Tsuchida dentro de la consola, son la ampliación del tamaño de la placa base. Aunque no se dan cifras comparativas exactas, se indica que este nuevo diseño ha sido necesario para acomodar una distribución más compleja de componentes y permitir mejoras en refrigeración y procesamiento.

Otra de las decisiones técnicas más notorias ha sido la mejora del sistema de refrigeración mediante el uso de metal líquido, un compuesto ya presente en la PS5 original, pero ahora aplicado con mayor precisión.

Puedes leer: La PlayStation 6 portátil correrá juegos de PS5 con menor resolución y FPS, pero superaría a la Xbox Series S

Sony ha añadido finas ranuras en el área de contacto del metal líquido, una modificación que estabiliza el rendimiento térmico y ayuda a mantener temperaturas constantes incluso bajo altas cargas de trabajo.

Otro punto destacable es la reestructuración de la propia placa base, con pistas conductoras en esta que son prácticamente invisibles a simple vista, una señal clara del rediseño a nivel de capas internas. Según explica Tsuchida, el nuevo sistema multicapa permite una conducción más eficiente de las señales internas, lo que se traduce en una mejora directa del rendimiento de memoria y procesamiento de datos.

Image

Una memoria más versátil y preparada para el futuro

En el apartado de memoria, Sony introduce una novedad exclusiva de la PS5 Pro: un chip adicional de memoria DDR5, ausente en el modelo estándar. Este componente está dedicado a la gestión de procesos de menor prioridad, lo que alivia la carga de los módulos principales y contribuye a una mayor eficiencia general.

Por su parte, los ocho módulos GDDR6 ya presentes en la versión original también han recibido mejoras enfocadas en el rendimiento, aunque Sony no ha especificado cifras concretas sobre la velocidad de transferencia o ancho de banda. La capacidad por chip se mantiene en 2 GB, según datos extraoficiales comparativos, lo que implica que las mejoras están más enfocadas en la optimización que en la expansión bruta de memoria.

Características de la PS5 Pro que para cerrar, aunque muchos creen que no representan una ruptura total con su predecesora, sino una evolución técnica cuidadosamente diseñada, cada modificación, desde la ventilación exterior hasta la arquitectura interna y la gestión de memoria, ha sido implementada con un objetivo claro: ofrecer una experiencia de juego más fluida, silenciosa y potente.


Técnico demuestra que la PlayStation 3 puede ser más silenciosa o incluso más rápida: “Es sencillamente alucinante”

La PlayStation 3, lanzada en 2006, continúa siendo un objeto de fascinación para millones de jugadores a nivel global y más allá de su extenso catálogo de títulos icónicos, la consola ha evolucionado como un terreno fértil para la experimentación. 

Image

En este contexto, un jugador y técnico ha capturado la atención de la comunidad al demostrar, con resultados calificados como “sencillamente alucinantes”, que la PS3 poseía un margen significativo para operar de manera más eficiente, silenciosa e incluso, con mayor potencia.


Image

Imperdibles de la semana

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

03/04/2025

Contenido recomendado