PlayStation 5 tiene diez veces menos exclusivas que la PlayStation 3 y cinco veces menos que la PlayStation 4

PlayStation 5 tiene diez veces menos exclusivas que la PlayStation 3 y cinco veces menos que la PlayStation 4

En un panorama de la industria del videojuego cada vez más exigente en términos de inversión y desarrollo, la actual generación de consolas se ha mantenido en medio de constante debate.  Si bien la PlayStation 5 (PS5) ha sido protagonista de lanzamientos destacados, un análisis exhaustivo revela una preocupante tendencia en su catálogo de juegos […]

Por Víctor Méndez el 06/04/2025

En un panorama de la industria del videojuego cada vez más exigente en términos de inversión y desarrollo, la actual generación de consolas se ha mantenido en medio de constante debate. 

Si bien la PlayStation 5 (PS5) ha sido protagonista de lanzamientos destacados, un análisis exhaustivo revela una preocupante tendencia en su catálogo de juegos exclusivos.

Según un reciente análisis, esto la sitúa significativamente por debajo del legado de sus predecesoras, la PlayStation 3 (PS3) y la PlayStation 4 (PS4).

Image

Los datos revelan un hecho preocupante para parte de la comunidad

Los datos de un medio especializado en contenido gamer y tech, han sido recibidos como fríos e ineludibles, ya que pintan un panorama contrastante. La PS3, durante su ciclo de vida, ostentó un robusto catálogo de aproximadamente 177 títulos que sólo podían disfrutarse en su plataforma. 

La PS4, si bien experimentó una reducción, aún ofreció alrededor de 60 juegos exclusivos, consolidando su posición en el mercado.

Puedes leer: Lleva tu experiencia de juego al siguiente nivel con Windows 11 Pro original por solo $15 

Y ahora, en marcado contraste, la PS5, tras un tiempo considerable desde su lanzamiento, apenas alcanza la cifra de 13 exclusivas. 

Esta estadística representa una disminución alarmante, equivaliendo a cinco veces menos que la oferta de la PS4 y tan solo una décima parte del extenso catálogo exclusivo que caracterizó a la PS3.

Image

Una generación marcada por remasterizaciones y remakes

Esta información, ha estado acompañada de interrogantes sobre la calidad y la naturaleza de las exclusivas actuales. La PS3 fue testigo del nacimiento de franquicias que se convirtieron en pilares de la marca PlayStation, como Uncharted, The Last of Us e Infamous. 

La PS4 continuó esta tradición con la llegada de nuevas sagas aclamadas por la crítica y el público, como Horizon Zero Dawn y Marvel’s Spider-Man, títulos que en su momento definieron la propuesta de valor de la consola.

A pesar de que muchos de estos juegos eventualmente hicieron su aparición en la plataforma PC, su lanzamiento inicial y exclusividad en la consola de Sony fueron elementos cruciales de su estrategia comercial y de construcción de marca.

En contraposición, la oferta exclusiva de la PS5 no solo se presenta limitada en número, sino que una porción considerable de ella se compone de secuelas, remasterizaciones o remakes de títulos previamente existentes. 

Image

Una tendencia que genera preocupación entre los jugadores y analistas

Todos estos datos, han llevado a que  la comunidad señale la escasez de nuevas propiedades intelectuales (IP) que impulsen la innovación y la sorpresa en el ecosistema de PlayStation. 

A esto se suma un factor temporal significativo, el cual es que la PS5 ya ha superado la mitad de su ciclo de vida comercial, lo que plantea serias dudas sobre la posibilidad de una reversión sustancial de esta tendencia en el futuro cercano.

Las razones detrás de esta notable disminución en la producción de juegos exclusivos parecen estar ligadas al incremento de los costos de desarrollo y los prolongados plazos de producción que definen la industria actual de videojuegos de alta gama.

La creación de un título ambicioso para una consola de nueva generación implica inversiones financieras multimillonarias, la conformación de equipos de desarrollo masivos y la dedicación de años de trabajo. Estas exigencias inevitablemente impactan en la cantidad de proyectos que los estudios pueden abordar simultáneamente, reduciendo así el número de lanzamientos posibles.

Image

Para cerrar, sólo el tiempo será el juez final para determinar si Sony logra revertir esta tendencia y revitalizar su catálogo de exclusivas, o si la PlayStation 5 quedará marcada en la historia como una generación de transición, con más promesas tecnológicas que logros distintivos en su oferta de software exclusivo.


“En mi época, los ports para PC estaban prohibidos” Exjefe de PlayStation afirma que el cambio de estrategia fue para ganar más dinero

Un exjefe de PlayStation sigue generando noticia con sus dichos, quien durante décadas fue una figura central en el desarrollo y la estrategia de la división de juegos de Sony.

Image

Y es que ahora, comentó sobre el enfoque de esta marca hacia los juegos de sus propios estudios, diciendo que cuando estaba al mando, las versiones para PC de títulos de PlayStation, como las de la PS3, “estaban prohibidas”.


Image

Imperdibles de la semana

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

Chileno se consagra campeón mundial de Dragon Ball TCG 2024-2025: “Agradezco a mi familia y amigos, y sobre todo a mi novia”

03/04/2025

Contenido recomendado