El reciente anuncio de un videojuego ha generado una curiosa y algo graciosa confusión, cuando un medio gamer catalogó erróneamente el título como una producción japonesa. Esto al parecer, debido a principalmente por el aspecto sexy de sus personajes, lo que llevó al estudio polaco Mass Creation a aclarar públicamente su origen europeo.

Un diseño y trama que confundió a reconocido medio
Se trata de Swords & Slippers, presentado el 14 de marzo, el cual es un juego de acción que fusiona mecánicas de construcción de mazos con elementos de roguelite y que se inspira en el cuento de Blancanieves, pero con una reinterpretación oscura y una carga de sensualidad.
La trama sigue a una princesa que, armada con un arsenal letal, lidera una rebelión contra su malvada madrastra. Además de su sistema de combate dinámico y la aleatoriedad inherente al género roguelite, los desarrolladores han insinuado la posible inclusión de mecánicas de simulación de citas.
La confusión se originó cuando Pure PlayStation, conocido por su cobertura de juegos de rol japoneses (JRPG) y títulos para PlayStation, compartió un fragmento del tráiler de Swords & Slippers. En su publicación, describieron el juego como “un roguelike de acción japonés”.

El desarrollador aclara el origen del título
Ante esta afirmación, Mass Creation utilizó su cuenta oficial en la plataforma X para corregir la información, enfatizando que el juego había sido desarrollado en Europa, no en Japón.
Curiosamente, el propio estudio reconoció que la confusión tenía una base comprensible, acompañando la aclaración con un popular meme en el que un hombre, tomado del brazo de su pareja, se gira para admirar a otra mujer ( y que usamos para la portada de esta nota).

El tráiler de Swords & Slippers muestra diversas escenas de acción protagonizadas por su heroína, quien luce vestimentas sugerentes y cuyos movimientos incluyen efectos de física avanzada en ciertas partes de su anatomía.
Además, el título emplea gráficos en 3D con un estilo que recuerda a la animación japonesa, características que suelen estar asociadas a producciones de Japón y Corea del Sur. Es así como se presume que algunos jugadores occidentales podrían haber asumido que pertenecía a ese grupo.
El posible origen de la confusión
Aunque no está claro por qué Pure PlayStation identificó erróneamente el videojuego como una obra japonesa, un factor que pudo influir en esta percepción es el hecho de que el medio GameSpark, especializado en videojuegos y con sede en Japón, publicó un artículo sobre el juego el 22 de marzo.
Dos días después, Pure PlayStation realizó su publicación, lo que ha llevado a especular que la cobertura de GameSpark pudo haber reforzado la confusión.
Para terminar y a pesar de este incidente, Mass Creation continúa con el desarrollo de Swords & Slippers, cuyo lanzamiento aún no tiene una fecha confirmada.

El estudio ha optado por un modelo de financiación colaborativa a través de la plataforma Patreon, donde los seguidores del proyecto pueden contribuir económicamente a cambio de acceso anticipado a material exclusivo y actualizaciones del proceso de desarrollo.
Half-Life creó una de las mayores mentiras en la historia de los videojuegos, aunque fuera 100% verdad
En el competitivo mundo de los videojuegos, la línea entre la astucia publicitaria y el engaño puede ser difusa, como se ha recordado en una reciente anécdota contada durante la Game Developers Conference (GDC) 2025.

Según Monica Harrington, miembro fundadora de Valve y su primera directora de marketing, se inventó una mentira para vender mejor el icónico título Half-Life, poniendo en sus cajas que era “Juego del Año”.
Algo que de todas maneras y en retrospectiva, muchos jugadores creen que si es 100% verdad y un título merecido, a pesar de ser una falsedad autoimpuesta con fines comerciales.
