En la era actual de los shooters multijugador, juegos como Battlefield y Warzone impresionan con partidas de hasta 150 jugadores en consolas, pero hubo un tiempo en que esta cifra era superada ampliamente. MAG, un título exclusivo de PlayStation 3, aún ostenta un récord que ningún otro shooter en consola ha logrado superar.
Lanzado en 2010, MAG (Massive Action Game) ofrecía partidas con hasta 256 jugadores simultáneamente, un logro sin precedentes en consolas. Esta cifra le permitió obtener un lugar en el Guinness World Records, ya que ningún otro shooter en consola había logrado reunir tantos jugadores en una sola partida, sin embargo, a pesar de su ambiciosa propuesta, el juego no logró mantenerse a largo plazo y, en 2014, sus servidores fueron cerrados, en parte debido a la crisis ocasionada por el hackeo de PlayStation Network en 2011 y las limitaciones tecnológicas de la época.

Mientras que en consolas nadie ha superado la marca de MAG, en PC la historia es diferente. Varios juegos han logrado sobrepasar esa cifra, como un modo multijugador de Just Cause 2 que permitió batallas con hasta 600 jugadores simultáneos, mientras que Planetside 2 alcanzó las 1.530 personas en un mismo servidor en 2022, estableciendo el actual récord. A pesar de ello, la definición de lo que constituye una partida convencional en estos casos es algo difusa, ya que algunos títulos funcionan más como MMOs que como shooters tradicionales.
A pesar de su corta vida, MAG sigue siendo recordado con cariño por una comunidad de jugadores que lo considera un título adelantado a su tiempo. Su impacto en el género sigue siendo evidente, y aunque las tecnologías actuales han permitido experiencias multijugador masivas en PC, ninguna consola ha logrado replicar la hazaña de 256 jugadores en una partida de shooter tradicional.
Jugadores mantuvieron vivo por 5 años en un servidor pirata un MMORPG que cerró hace 13 años, y los desarrolladores, en agradecimiento, les regalaron la licencia oficial
Los MMORPG suelen contar con comunidades apasionadas que se resisten a dejar morir sus mundos virtuales, incluso cuando los servidores oficiales cierran, como ocurrió con City of Heroes, un juego de superhéroes lanzado en 2004 y cerrado en 2012 por NCSoft. El cierre no impidió que los fans mantuvieran el juego vivo mediante servidores privados y, tras cinco años operando en la clandestinidad, uno de estos servidores recibió la bendición oficial de la desarrolladora, convirtiendo lo que antes era una infracción en una iniciativa legítima.
