Elmillor acusó en Twitter que no sólo utilizaron el mismo nombre de su desafío, sino que también utilizaron el código fuente de su sitio web y lo copiaron para la versión francesa sin pedirle ninguna autorización, acusando de incompetencia a Riot, que respaldó la idea sin avisarle y recordando los problemas de la versión de 2022, en los que no pudieron pagar los premios debido a “la absoluta y completa incompetencia de un equipo de Riot Games que no se responsabiliza de sus acciones”.

Por su parte, la cuenta francesa de League of Legends salió a defender a TraYtoN, corroborando que la idea de SoloQChallenge en Francia fue respaldada completamente por Riot Games, ya que buscaban realizar una versión paralela del evento en búsqueda de ampliar su alcance y aumentar la competitividad de los jugadores. A pesar de esto, Elmillor marcó la importancia de la copia descarada del código fuente del sitio web que no corresponde a Riot, sino a él, poniendo un valor de 20mil euros para ser utilizada, lo que llevó al sitio francés a borrar el código y dejando temporalmente en blanco al sitio donde debería estar la tabla de posiciones del torneo, dejando la versión anterior disponible solo en sitios de respaldos como Wayback Machine.

Esta situación sólo dejó al desafío en Francia sin sitio web de forma temporal hasta que lleguen a una solución o creen un código desde cero, y de la misma forma no dejará a España sin su versión del SoloQChallenge, ya que, como menciona la cuenta francesa de League of Legends: “se trata efectivamente de una colaboración con España y no de un proyecto aislado”. Por su parte, a pesar de que Elmillor no es muy querido en la comunidad de LoL hispanohablante, recibió apoyo en Twitter por la polémica para no perder la posibilidad de una versión de SoloQChallenge 2023 en España.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord