El streamer de Twitch y exdesarrollador de Blizzard Jason “Thor” Hall, conocido como Pirate Software, sigue generando polémica tras su expulsión de su guild de World of Warcraft (WoW) y la posterior eliminación temporal de un videojuego indie que lo parodiaba. Esto ya que as excusado de pedir que este título fuera retirado, en medio de un debate sobre los límites de la parodia y el uso de derechos de autor.
Pirate Software
Como reportamos anteriormente a mediados de enero, Hall participó en una partida de WoW Hardcore, modalidad donde los personajes eliminados mueren permanentemente. Durante un combate, su grupo retrocedió, pero Hall, quien jugaba como mago, huyó argumentando falta de maná. Se le acusó de no intentar recuperar maná y abandonar a sus compañeros, resultando en la muerte de dos miembros del gremio OnlyFangs. La comunidad reaccionó negativamente, tildándolo de “cucaracha” (“The Roach”) por escapar de la situación. Hall fue expulsado del gremio y anunció su retiro del streaming de WoW.
Parodia en videojuego y controversia legal
El juego indie Idle Streaming Bonanza, que satiriza a streamers populares, incluyó una parodia de Hall como una cucaracha animada, usando fragmentos de su voz real. Hall respondió con una reclamación DMCA, argumentando que su voz no podía usarse sin consentimiento, logrando la eliminación temporal del juego de Steam.
Tras la reposición del juego y la impugnación del desarrollador, Hall anunció acciones legales, afirmando que “No se puede usar la imagen o la voz de alguien sin su permiso en un juego”. Los desarrolladores argumentan que el personaje de Hall solo apareció en un clip de Reddit y nunca fue parte de la versión comercial del juego.
Acusaciones de censura y abuso de poder
El caso escaló con la desaparición o restricción de videos críticos hacia Hall en YouTube. El creador de contenido Quin69 sugirió que su video pudo haber sido reportado masivamente, mientras que otro video, publicado por el streamer Jokerd, fue restringido por “acoso y ciberbullying”. Hall negó haber solicitado la eliminación de los videos, afirmando que las restricciones fueron impuestas directamente por YouTube.
Para terminar, la controversia continúa, generando un debate sobre la censura en plataformas digitales, los límites de la parodia y el presunto abuso del sistema de derechos de autor. Mientras Idle Streaming Bonanza sigue disponible en Steam, la posibilidad de un litigio legal mantiene la incertidumbre sobre el futuro del juego y las implicaciones para la comunidad gamer.
World of Warcraft organiza torneo oficial por $50,000 dólares pero los ganadores hacen trampa para llegar a la victoria y Blizzard no hace nada: “Una vergüenza para toda la comunidad”
La comunidad de World of Warcraft ha sido testigo de una nueva controversia tras la realización de un torneo en el modo de juego Plunderstorm, donde el equipo ganador aseguró su victoria aprovechando un exploit. Este torneo, organizado por Blizzard y dirigido a creadores de contenido, ofrecía un jugoso premio de $50,000, lo que lo convertía en un evento importante dentro del ecosistema competitivo del juego, sin embargo, el desenlace dejó un sabor amargo en muchos jugadores, quienes ahora cuestionan la integridad del certamen y la respuesta de Blizzard ante este tipo de incidentes.
El modo Plunderstorm, una variante de battle royale, es popular por su dinámica rápida, lo que lo hace atractivo para jugadores casuales y competitivos. No obstante, este reciente torneo ha evidenciado las limitaciones del diseño del modo, ya que el exploit utilizado por el equipo ganador permitió eludir las mecánicas clave del juego.