En ese tipo de conversaciones algo insólitas que se viven en la popular plataforma Reddit, la experiencia de un jugador ha servido como una inesperada ventana al pasado de la cultura gamer. Un usuario conto que uno de sus amigos, tras pasar catorce años en prisión, intentó reconectar con los videojuegos, contando que tiene una GPU GTX 480 y dejando preguntas tan básicas como qué es el DLSS o por qué la numeración de Windows saltó del 8 al 10.

Volviendo a disfrutar de sus videojuegos sin conocer los avances tecnológicos
Todo comenzó con la difusión de una captura de pantalla, presuntamente originaria de otro foro, donde un usuario afirmaba haber estado recluido desde 2011.
En su mensaje, recordaba con afecto su antigua tarjeta gráfica, una potente GTX 480 de la época, y manifestaba su desconcierto ante un término que ahora es común en el vocabulario gamer.
“¿Qué demonios es DLSS?”, preguntó.
Según los jugadores, todo encaja ya que la GTX 480 vio la luz en 2010, mientras que la tecnología de escalado inteligente DLSS, desarrollada por NVIDIA, comenzó a ganar popularidad alrededor de 2018.
Puedes leer: Lleva tu experiencia de juego al siguiente nivel con Windows 11 Pro original por solo $15
Y debido a esta pregunta, la comunidad de Reddit comenzó a entregar respuestas de forma espontánea y con una mezcla de sarcasmo e información, lo que ya es común entre los jugadores.

Windows y el enigma del número 9 perdido
Entre las múltiples interrogantes planteadas, un comentario en particular se repitió y fue el centro de las respuestas entre los usuarios, condensando la sorpresa del protagonista ante la evolución del sistema operativo de Microsoft.
“¿Windows 7, 8, 10 y ahora 11? ¡¿Qué diablos pasó con Windows 9!?”, habría indicado.
Una pregunta que, aunque pueda parecer trivial para quienes han seguido la trayectoria de la empresa de Redmond, resulta completamente lógica para alguien que se quedó anclado en la era de Windows 7.
La respuesta más votada por la comunidad ofreció una explicación lógica, ya que Microsoft habría optado por omitir “Windows 9” debido a potenciales conflictos de compatibilidad con software antiguo, que identificaba las versiones del OS mediante el primer dígito.
La existencia previa de Windows 95 y 98 podría haber generado confusiones y errores en la detección de la nueva versión.

Monitores ultrapanorámicos y precios desorbitados
Otro de los choques con la realidad actual para este gamer recién liberado, vino de la mano de los monitores ultrapanorámicos, cuya popularidad ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
Su reacción, concisa pero elocuente, reflejó el asombro ante una tecnología que en 2011 era prácticamente inexistente en el mercado masivo: “¿¡Esos precios son reales!?” “¿¡Por qué ese monitor es tan condenadamente ancho!?”.
Comentario que puso de manifiesto no sólo la evolución en el formato de las pantallas, sino también el notable incremento en los precios del hardware gaming de alta gama.
Para alguien familiarizado con los estándares de resolución 1080p de hace más de una década, los costos actuales de tarjetas gráficas y monitores de última generación pueden resultar, cuanto menos, sorprendentes.
La evolución silenciosa de los procesadores
Para terminar y en el ámbito de las CPU, la pregunta del usuario sobre si Intel seguía siendo el líder indiscutible en el sector del gaming obtuvo una respuesta matizada, diciendo que en general, necesariamente ya no lo es.
Y es que la irrupción de los procesadores Ryzen de AMD en 2017 marcó un punto de inflexión en el mercado, intensificando la competencia y ofreciendo a los jugadores alternativas con una excelente relación calidad-precio y un rendimiento en muchos casos superior al de los tradicionales chips de Intel.
La comunidad se encargó de explicarle cómo AMD había logrado resurgir y convertirse en un contendiente de peso en el panorama del hardware para videojuegos.

Al final, en un mundo donde los avances tecnológicos se suceden a un ritmo vertiginoso, esta anécdota sirve como una excusa perfecta para ejercitar la memoria colectiva y celebrar el camino recorrido en la industria gamer.
Lleva tu experiencia de juego al siguiente nivel con Windows 11 Pro original por solo $15
¿Todavía estás en Windows 10?? Podrías estar frenando tu experiencia de juego. Tiempos de carga más lentos, tasas de fotogramas inconsistentes y controladores desactualizados pueden hacer que incluso los mejores juegos se sientan lentos. Windows 11 Professional está diseñado para optimizar el rendimiento, mejorar los gráficos e incorporar funciones de nueva generación que hacen que jugar sea más rápido, fluido y envolvente. Ahora puedes actualizar por solo $15 (precio regular $199) con el código “BP50” en Keysoff. ¡Actúa rápido porque estas licencias con súper descuento se agotan muy pronto! ¿Por qué elegir Windows 11 Pro para gaming?
– Menos esperas, más juego – DirectStorage reduce los tiempos de carga al enviar los datos del juego directamente a tu GPU.
– Gráficos más nítidos y vibrantes – Auto HDR mejora la iluminación, los colores y el contraste para una experiencia mucho más inmersiva.
– Mejores tasas de fotogramas – DirectX 12 Ultimate permite ray tracing y renderizado avanzado para un juego más fluido y realista. ¡Dale a tus juegos el rendimiento que se merecen!
Actualiza a Windows 11 Pro por solo $15 antes de que termine la oferta. Si tienes varias computadoras en casa o quieres compartir con amigos, puedes elegir un paquete con múltiples licencias, mucho más económico.

