Twitch ha estado cobrando suscripciones a usuarios por canales baneados permanentemente durante años

Twitch ha estado cobrando suscripciones a usuarios por canales baneados permanentemente durante años

Un reporte exclusivo del medio Dexerto, asegura que durante varios años, Twitch ha estado cobrando a usuarios por suscripciones a canales de streamers que fueron baneados permanentemente. Algo que gracias a una investigación propia llevada a cabo en los últimos días, han revelado es una práctica que contradice sus propias políticas y que incluso, se […]

Por Víctor Méndez el 03/04/2025

Un reporte exclusivo del medio Dexerto, asegura que durante varios años, Twitch ha estado cobrando a usuarios por suscripciones a canales de streamers que fueron baneados permanentemente.

Algo que gracias a una investigación propia llevada a cabo en los últimos días, han revelado es una práctica que contradice sus propias políticas y que incluso, se podría catalogar como fraude.

Image

Contradicción con la política oficial

El informe del medio recuerda que, según la política de Twitch, las suscripciones existentes no deberían renovarse cuando un streamer es suspendido indefinidamente. 

Sin embargo, múltiples casos documentados desde 2022 demuestran lo contrario, los cuales son testimonios de streamers y usuarios afectados, que han sido recolectados por Dexerto.

Puedes leer: Streamer de Twitch jugaba tan mal League of Legends que Riot lo baneó, pero en su primer año como profesional se coronó campeón de Europa

Por ejemplo, indican que en septiembre de 2022, el streamer Tempest alertó a sus suscriptores en X sobre la continuación de los cobros, calificando la situación como “literalmente un robo”.

“No sé cómo es posible que Twitch pueda banearme y aún así quedarse con el 50% de los ingresos de un canal que no van a desbloquear, pero literalmente están robando a la gente”, indicó.

Luego, en enero de 2025, ‘Incoxicated’ denunció en la misma plataforma que Twitch ignoró su queja y cerró su caso sin explicación. Otros streamers, como xJappa y SokkzVR, también hicieron públicas sus experiencias, con usuarios reportando la negativa de Twitch a reembolsar las suscripciones.

Image

Reacción de Twitch y posibles implicaciones legales

Tras ser contactado por Dexerto, según el reporte, Twitch admitió que se han producido cobros indebidos, calificándolos como “excepciones” y comprometiéndose a resolver el problema. 

La compañía también mencionó un “período de gracia”, del cual la compañía no especificó la duración exacta, ni por qué no está mencionado en sus términos y condiciones en el sitio web de Twitch.

Junto a todo lo anterior, el abogado Andrew Esquire del canal de YouTube ‘Legal Mindset’, quien fue contactado por Dexerto, sugiere que esta práctica podría constituir fraude. Algo que argumentó citando casos similares contra empresas como Adobe y Amazon en sus políticas de suscripción.

“No cancelar las suscripciones en línea es un problema bastante nuevo en la ley, pero recientemente ha habido grandes movimientos, particularmente a nivel nacional y estatal, para castigar a las empresas estadounidenses que no cumplen con los requisitos de cancelación”, aseguró.

Image

Una controversia que, para terminar, llega en un momento delicado para Twitch, ya que ha experimentado pérdidas financieras y aumentos en los precios de suscripción. 

Y si estos cobros indebidos continúan y no son aclarados, podrían dañar aún más su reputación o incuso atraer la atención de las entidades reguladoras de Estados Unidos.


Ubisoft pagó una fortuna a streamer de Twitch para jugar Assassin’s Creed Shadows durante 4 horas y que luego hablara sobre el

El marketing de los videojuegos ha evolucionado hasta convertir a los creadores de contenido en una pieza clave para generar interés en nuevos lanzamientos, pero no todas las estrategias resultan efectivas. 

Image

Recientes informes revelan que Ubisoft habría gastado millones de dólares en patrocinios para promocionar Assassin’s Creed Shadows, destacando un acuerdo con el streamer HasanAbi que ha generado críticas sobre la elección de los influenciadores y la eficiencia de este tipo de campañas.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado