Nintendo ha revelado planes para las ediciones de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom en su próxima consola, la esperada Nintendo Switch 2, generando algo de entusiasmo entre los jugadores.
Y es que la noticia más destacada para los seguidores de la aclamada saga The Legend of Zelda, radica en la posible respuesta a una de las críticas más recurrentes de los últimos años, la cual es la limitada durabilidad de las armas.
Y ahora, al parecer la compañía japonesa parece haber tomado nota de las peticiones de sus seguidores.

Un reclamo constante de los jugadores de los últimos Zelda
Desde su lanzamiento al mercado, Breath of the Wild se alzó como un hito en el género de mundo abierto, cautivando a millones de jugadores y seguidores de Nintendo, con su libertad de exploración y su enfoque experimental.
Sin embargo, el sistema de durabilidad de su armamento se convirtió en un punto de debate ya que para algunos, esto fomentaba la creatividad táctica y la adaptación a los recursos disponibles. Mientras para otros, representaba una fuente de frustración ante la constante pérdida de equipo.
Y con el lanzamiento de las versiones para Switch 2 de ambos títulos, la compañía japonesa presentará una herramienta complementaria que promete revolucionar la experiencia de juego: la aplicación móvil Zelda Notes.
Esta aplicación, anunciada conjuntamente con las nuevas ediciones, se perfila como un centro neurálgico para los jugadores, ofreciendo desde la posibilidad de catalogar sus ingeniosas creaciones, hasta guías para localizar objetos escurridizos en el vasto mundo de Hyrule.

Más allá de la potencial solución a la durabilidad de las armas
Los reportes indican que Zelda Notes, ofrecerá a los usuarios de Switch 2 acceso a un mapa interactivo detallado de los juegos, la capacidad de dejar y consultar anotaciones estratégicas, la posibilidad de compartir las creativas construcciones realizadas dentro del universo de Tears of the Kingdom y el desbloqueo de logros exclusivos.

Inicialmente detectado por el reconocido creador de contenido Zeltik, estas recompensas diarias incluirán mejoras diversas, como la recuperación de energía, o la obtención de provisiones especiales. Pero el bono estrella es, sin duda, la opción denominada “Equipment Repairs” (Reparaciones de Equipo).
Según las filtraciones, este beneficio diario permitiría reparar automáticamente los objetos que el jugador tenga equipados en ese preciso momento. De confirmarse, esta funcionalidad implicaría un cambio paradigmático en la gestión del combate y la exploración en ambos juegos.
Y es que la nueva opción de reparación, aunque sujeta a la aleatoriedad y a una disponibilidad limitada a una vez cada 24 horas, abre la puerta a una experiencia más flexible y personalizada para los jugadores, especialmente para aquellos que anhelan prolongar la vida útil de sus armas más preciadas.
No obstante y para terminar, esta adición también plantea interrogantes sobre su posible impacto en el equilibrio del juego, al modificar uno de sus pilares fundamentales.
Jugadores de Nintendo califican la versión de Zelda: Breath of the Wild en Switch 2 como “una broma por 80 dólares” y piden que bajen los precios
La esperada sucesora de la exitosa Nintendo Switch ha comenzado a mostrar sus cartas a la prensa especializada, generando un debate que en general, está alejado del entusiasmo unánime.
Uno de los títulos insignia destinados a exhibir el potencial de la nueva plataforma, “The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Nintendo Switch 2 Edition”, se ha convertido en el epicentro de una controversia y opiniones cruzada.

Y es que a pesar de tratarse de una revisión de un juego que marcó un hito en la industria, las expectativas se han visto empañadas por críticas centradas en un salto gráfico menor y a un precio que muchos catalogan como injustificable.
