El desarrollo de Chronicles of Elyria ha sido una montaña rusa de promesas incumplidas y retrasos, dejando a miles de jugadores en el limbo tras casi una década de espera. Mientras tanto, otros MMORPG continúan avanzando con nuevas actualizaciones y desafíos, manteniendo a sus comunidades activas y expectantes.

Chronicles of Elyria: un proyecto hundido en el tiempo
Lo que en su momento se presentó como una revolución en los MMORPG ha terminado convirtiéndose en un ejemplo de cómo un proyecto puede derrumbarse bajo su propio peso. Chronicles of Elyria recaudó casi 8 millones de dólares desde su campaña en Kickstarter, con más de 10,000 patrocinadores emocionados por su concepto de un mundo en constante evolución, donde los personajes envejecen y mueren de forma permanente. Sin embargo, después de años de promesas y prototipos fallidos, el juego sigue sin una fecha de lanzamiento.
El creador del proyecto, Jeromy Walsh, asegura que ha habido avances significativos, pero la falta de transparencia y la imposibilidad de acceder a las actualizaciones han generado aún más desconfianza en la comunidad.
Con múltiples retrasos en la actualización de su sitio web y el bloqueo de discusiones en sus canales oficiales, la situación solo alimenta la sospecha de que el juego nunca verá la luz. A pesar de sus intentos por atraer nuevos inversores, la credibilidad del estudio está por los suelos, y el tiempo parece estar en su contra.

El caos en World of Warcraft y la caída de OnlyFangs
Mientras Chronicles of Elyria sigue sin rumbo claro, otros MMORPG están enfrentando problemas propios. World of Warcraft, el gigante del género, ha sido blanco de múltiples ataques DDoS durante la carrera por el World First de The War Within, afectando tanto a los jugadores casuales como a los más dedicados. Ante la frustración de la comunidad, muchos han exigido compensaciones por el tiempo de juego perdido.
Por otro lado, la famosa hermandad de streamers OnlyFangs ha decidido poner fin a su aventura en WoW Classic: Hardcore tras una serie de derrotas devastadoras en raid por los ataques DDoS. Sodapoppin y otros miembros han anunciado que su último intento se llevará a cabo el próximo fin de semana, antes de retirarse de la escena competitiva del juego.
Esto ocurre a pesar de que Blizzard modificó sus propias reglas para WoW Classic: Hardcore con el fin de minimizar el daño causado por los ataques DDoS. La incertidumbre sobre el futuro de la hermandad deja a muchos seguidores preguntándose si resurgirán en otro proyecto.

Final Fantasy XIV y la ola de actualizaciones en MMORPGs
En el lado más positivo de los MMORPG, Final Fantasy XIV continúa expandiendo su mundo con el parche 7.2 de Dawntrail, trayendo consigo nuevas misiones de alto nivel, incursiones y ajustes en las clases. Sin embargo, la controversia no ha faltado, ya que los cambios en el Mago Negro han dividido a la comunidad, con algunos jugadores aplaudiendo las modificaciones mientras otros exigen revisiones urgentes.
Otros títulos también han recibido actualizaciones importantes. Throne and Liberty ha lanzado su parche 2.3.0 con nuevas mecánicas y mejoras en su progresión, New World ha introducido ítems cómicos que han generado situaciones inesperadas entre los jugadores, y Black Desert ha sorprendido con un ambicioso contenido de final de historia y un nuevo sistema de caza.
Mientras algunos MMORPG luchan por mantenerse relevantes, estos títulos demuestran que la evolución constante es clave para sobrevivir en un mercado competitivo.
La industria MMORPG sigue su curso
Incluso con proyectos fallidos como Chronicles of Elyria, la industria de los MMORPG sigue adelante con nuevas propuestas y desafíos. Stars Reach, el juego de ciencia ficción de Raph Koster, ha tenido un exitoso cierre de campaña en Kickstarter, y Corepunk ha retrasado su esperada actualización de marzo al 4 de abril.
Además, Pantheon: Rise of the Fallen ha seguido en el ojo del huracán debido a una hoja de ruta que no ha convencido a su comunidad.
Aunque muchos proyectos han demostrado que el desarrollo de un MMORPG es un camino lleno de obstáculos, otros han sabido adaptarse y evolucionar con éxito. En un género donde la paciencia de los jugadores es clave, solo el tiempo dirá cuáles de estos juegos lograrán mantenerse a flote y cuáles quedarán en el olvido como otra promesa incumplida.
World of Warcraft comenzó a copiar los complementos de interfaz de usuario más populares, y jugadores dicen que “sinceramente, ya era hora”
La reciente decisión de Blizzard de incorporar funcionalidades inspiradas en WeakAuras a la interfaz de usuario de World of Warcraft, ha generado bastante alegría en la comunidad.
Un movimiento que aunque es considerado tardío por muchos, para la gran mayoría representa un reconocimiento de la importancia de la personalización y la optimización en la experiencia del juego.

