Adquirir una nueva tarjeta gráfica se ha convertido en un verdadero reto para los jugadores y entusiastas del hardware. Lejos han quedado los días en los que una GPU se conseguía a su precio recomendado de venta (MSRP), pues hoy en día muchas se venden hasta por el doble de su valor original.
La situación no solo afecta a los modelos más nuevos, sino también a tarjetas de generaciones pasadas, lo que hace que la búsqueda de una opción con buena relación rendimiento/precio sea más complicada que nunca. Con esto en mente, un análisis de Tom’s Hardware revela cuáles son las opciones más rentables y expone la preocupante realidad del mercado.

Precios inflados incluso en el mercado de segunda mano
Las tarjetas de generaciones pasadas, como las NVIDIA RTX 30 y AMD RX 6000, que en teoría deberían haber bajado de precio con la llegada de las RTX 40, RX 7000 y las nuevas RTX 50, continúan vendiéndose a precios inflados. En Estados Unidos, la situación es alarmante, ya que incluso en plataformas de segunda mano como eBay se encuentran GPUs a valores superiores a su MSRP original, lo que limita las opciones para quienes buscan actualizar su PC sin gastar una fortuna.
Un claro ejemplo de esto es la RTX 4060, cuyo precio oficial es de 299 dólares, pero en eBay se encuentra por 309 dólares y en tiendas alcanza los 352 dólares. Aunque hay excepciones como la RTX 4070 Ti, que bajó ligeramente de los 800 dólares a 777 dólares, la tendencia general es de precios al alza.
La situación es similar con las tarjetas de AMD, donde modelos como la RX 7600 son de las pocas opciones que han bajado de precio, vendiéndose por 243 dólares en lugar de los 270 dólares de su MSRP.

Intel lidera en relación precio/rendimiento
Dentro de este panorama complicado, Intel se ha convertido en una alternativa atractiva gracias a sus tarjetas Arc de la generación pasada. Modelos como la Arc A580, A750 y A770 han logrado posicionarse como las opciones con mejor relación entre rendimiento y precio en el mercado actual.
Según el análisis de Tom’s Hardware, la Arc A580 es la tarjeta más rentable con una media de 36,86 FPS por 160 dólares, resultando en una eficiencia de 0,23 FPS por dólar.Le sigue la Arc A750, que ofrece 40,29 FPS y una eficiencia de 0,217 FPS por dólar, mientras que el tercer puesto lo ocupa la B570 con 0,207 FPS por dólar.
Más allá de Intel, la NVIDIA RTX 4060 se posiciona como la mejor opción de su marca con 0,177 FPS por dólar, seguida por la AMD RX 7700 XT con 0,169 FPS por dólar. En contraste, la reciente RTX 5090 ha demostrado ser una de las peores compras, vendiéndose a 4,222 dólares con una eficiencia de solo 0,037 FPS por dólar.

La lucha por una buena compra en tiempos inciertos
Con precios cada vez más elevados y una disponibilidad limitada, encontrar una tarjeta gráfica con una buena relación calidad/precio se ha vuelto una tarea difícil. Los jugadores deben considerar alternativas como Intel Arc y modelos específicos de NVIDIA y AMD que han mantenido precios competitivos.
A pesar de la inflación en el mercado, las opciones más rentables siguen existiendo para aquellos dispuestos a investigar y comparar precios antes de tomar una decisión de compra.
Aplicación de STEAM lanzada hace siete años consigue más FPS en tus juegos de PC por solo $7 dólares
De un tiempo a esta parte, una aplicación lanzada hace siete años ha experimentado un auge en Steam, capturando la atención de miles de jugadores de PC en todo el mundo, ya que muchos la catalogan casi como “mágica”.
Se trata de Lossless Scaling, herramienta disponible en la plataforma de Valve que promete mejorar significativamente el rendimiento de los videojuegos, aumentando los FPS y optimizando la carga de la Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU), todo ello por sólo siete dólares.

