FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8: Hace 22 años este código le hizo perder a Microsoft millones de dólares

FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8: Hace 22 años este código le hizo perder a Microsoft millones de dólares

A solo un mes del lanzamiento de Windows XP, un código de activación filtrado permitió que miles de usuarios accedieran ilegalmente al sistema operativo, representando una pérdida millonaria para Microsoft.  Esta clave, que se volvió icónica en los foros de internet, demostró lo vulnerable que era la seguridad digital en esa época y obligó a […]

Por Freddy Hurtado el 02/04/2025

A solo un mes del lanzamiento de Windows XP, un código de activación filtrado permitió que miles de usuarios accedieran ilegalmente al sistema operativo, representando una pérdida millonaria para Microsoft. 

Esta clave, que se volvió icónica en los foros de internet, demostró lo vulnerable que era la seguridad digital en esa época y obligó a la empresa a replantear su estrategia contra la piratería.

Image

El leak que sacudió a Microsoft

El 20 de septiembre de 2001, una persona no identificada sostuvo una copia pirata de Windows XP frente a las oficinas de Microsoft en Seattle y tomó una fotografía que se volvería histórica. La imagen mostraba la inminente llegada del sistema operativo, pero lo más impactante era que el disco contenía un código de activación sin restricciones destinado a grandes empresas, lo que permitía su uso ilimitado.

Se cree que esta filtración provino de un distribuidor de hardware como Compaq o Dell. La clave en cuestión, “FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8”, se propagó rápidamente en internet y facilitó el acceso a versiones completas de Windows XP sin necesidad de activación. 

La comunidad hacker, específicamente el grupo devil’s0wn, fue señalado como responsable de la filtración, desencadenando una avalancha de copias ilegales.

La icónica foto que mostró la clave FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8
La icónica foto que mostró la clave FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8

La respuesta tardía de Microsoft

A pesar del impacto del leak, Microsoft tardó en tomar medidas concretas. La clave siguió funcionando hasta la llegada del Service Pack 2 en 2004, cuando fue incluida en una lista negra y bloqueada en los servidores de actualización de Windows. Antes de eso, miles de usuarios habían evitado el sistema de activación digital, lo que resultó en pérdidas significativas para la empresa.

Sin embargo, la compañía optó por no perseguir legalmente a los usuarios y, en su lugar, implementó una estrategia para convertir a los piratas en clientes legítimos. 

Microsoft ofreció opciones para que los afectados compraran licencias legales mediante asistencia telefónica y descuentos, priorizando la retención de usuarios en su ecosistema digital en lugar de sanciones legales.

27 días antes de la foto del hacker, Bill Gates se tomó una foto frente al tablero que mostraba los días restantes para el estreno de Windows XP
27 días antes de la foto del hacker, Bill Gates se tomó una foto frente al tablero que mostraba los días restantes para el estreno de Windows XP

El fin de una era

Hoy en día, este tipo de filtraciones son mucho menos frecuentes gracias a la evolución de los sistemas de activación en línea. Windows 10 y 11 han adoptado claves de licencia vinculadas a cuentas específicas y servidores de validación, evitando que una clave pueda ser reutilizada de manera masiva.

A pesar de estos avances, la historia del legendario leak de Windows XP sigue siendo un recordatorio de cómo la piratería digital influyó en la industria del software. Microsoft aprendió la lección y fortaleció sus sistemas, pero aquella clave filtrada sigue rondando en foros y sitios de tecnología como un vestigio de una época en la que un simple código podía burlar a una de las empresas más grandes del mundo.


Usuarios de Windows 10 tendrán que cambiar su PC antes del 14 de octubre o tendrán que reciclarlo, advierte Microsoft

En lo que se ha visto como una nueva forma de intensificar su estrategia para forzar el cambio de Windows 10 a 11, Microsoft ha enviado un mensaje claro a sus clientes.

Y es que con el fin del soporte de Windows 10, programado para el 14 de octubre de 2025, la compañía les ha dicho que es hora de cambiar de PC o reciclarlo.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado