El marketing de los videojuegos ha evolucionado hasta convertir a los creadores de contenido en una pieza clave para generar interés en nuevos lanzamientos, pero no todas las estrategias resultan efectivas. Recientes informes revelan que Ubisoft habría gastado millones de dólares en patrocinios para promocionar Assassin’s Creed Shadows, destacando un acuerdo con el streamer HasanAbi que ha generado críticas sobre la elección de los influenciadores y la eficiencia de este tipo de campañas.

Un presupuesto millonario y una selección cuestionable
Según el analista Nick Lombardi, Ubisoft destinó más de 2 millones de dólares en contenido patrocinado para influencers, de los cuales 1.1 millones fueron dirigidos a streamers de Twitch. HasanAbi, un creador de contenido político con poca relación con el mundo de los videojuegos, fue uno de los principales beneficiarios. Según los cálculos de Lombardi, Ubisoft pagó a HasanAbi entre 120.000 y 140.000 dólares por un total de cuatro horas de transmisión de Assassin’s Creed Shadows.
La operación para calcular este monto se basa en la tarifa estándar de 1,25 dólares por espectador en promedio, multiplicado por 4 horas y 32.600 espectadores, lo que da como resultado entre 120.000 y 140.000 dólares. El problema es que el público de HasanAbi no está centrado en los videojuegos, sino en debates políticos y contenido de opinión.
Durante su transmisión de Assassin’s Creed Shadows, su audiencia se redujo significativamente en comparación con su promedio habitual en la categoría “Just Chatting”, lo que sugiere que su comunidad no tenía un interés real en el juego. Un caso similar ocurrió con Tyler1, un creador conocido por su contenido de League of Legends, quien habría recibido 37,000 dólares para jugar Assassin’s Creed por solo dos horas antes de volver a su título habitual.

Twitch frente a YouTube y TikTok: ¿Una decisión errada?
Uno de los puntos más discutidos del análisis de Lombardi es que Ubisoft apostó en exceso por Twitch, pese a que las campañas en YouTube y TikTok generan un mayor alcance. La interacción en Twitch es más directa y fomenta la comunidad, pero los videos de otras plataformas pueden permanecer vigentes y seguir acumulando reproducciones con el tiempo, haciendo que la inversión sea más rentable.
La selección de creadores de contenido también genera dudas sobre la estrategia de Ubisoft. En lugar de elegir streamers centrados en juegos de acción o títulos de mundo abierto, optaron por figuras con públicos menos afines a la franquicia. Esta decisión podría deberse a una intención de atraer nuevas audiencias, pero los resultados sugieren que no lograron enganchar a los espectadores adecuados.

La polémica y su impacto en la percepción de Ubisoft
El gasto en marketing de Ubisoft no solo ha sido cuestionado por su efectividad, sino que también ha estado rodeado de controversia. La participación de HasanAbi en la campaña atrajo críticas de ciertos sectores políticos y desató una discusión en redes sociales que incluso involucró a Elon Musk, lo que provocó una sarcástica respuesta de Ubisoft, generando un aumento inesperado en el interés por el juego.
Mientras Ubisoft intenta recuperarse de varios fracasos recientes, las dudas sobre su enfoque publicitario persisten. ¿Es efectivo invertir sumas millonarias en creadores con públicos ajenos a la franquicia? La discusión sigue abierta, pero lo cierto es que, al final, hasta una respuesta en redes sociales puede generar un impacto mayor que una campaña planeada al detalle.
Ubisoft crea nueva subsidiaria con Tencent basada en las franquicias Assassin’s Creed, Far Cry y Rainbow Six
En medio de un lanzamiento exitoso de su nuevo juego de la serie Assassin ‘s Creed, Ubisoft ha anunciado la formación de una nueva subsidiaria, en colaboración con el gigante tecnológico chino Tencent.
Esta alianza estratégica implica la transferencia de algunas de las franquicias más emblemáticas de Ubisoft, tales como Far Cry y Rainbow Six y justamente, Assassin’s Creed, a la nueva entidad.

