Niños autistas son más propensos a ver TV y jugar videojuegos

El % es mucho mayor a los niños sin el síndrome

Niños autistas son más propensos a ver TV y jugar videojuegos

El % es mucho mayor a los niños sin el síndrome

Un nuevo estudio médico nos entrega datos sobre quienes son más propensos a los videojuegos y la TV. Niños y adolescentes que presentan un transtorno del espectro autista serían los más vulnerables a refugiarse en ambos hobbies de entretenimiento.

Pero, ¿qué es el trastorno del espectro autista? es un síndrome que se caracteriza porque quienes lo padecen tienen problemas con la interacción social, entonces, prefieren optar por el “entretenimiento” en lugar de sociabilizar y que ésto los aisle más, dificultándoles "el comunicarse".

La cifras son precisas al respecto

Un estudio realizado en el Journal of Autism and Developmental Disorders, reveló que alrededor del 60% de los niños con un TEA pasaban más tiempo viendo televisión, mientras que la tasa normal arroja un 28% de usuarios de alta frecuencia de la televisión.

Y respecto a los videojuegos, Paul Shattuck, profesor asistente de la Facultad Brown de la Universidad de Washington en St. Louis, indicó que el 18% de los jóvenes en la población general se consideran como usuarios de videojuegos de alta frecuencia, pero en la población con TEA el porcentaje aumenta a 64.4%.

A diferencia de muchos otros estudios acá el resultado resulta positivo, los los niños con un trastorno del espectro autista crecieron y sus habilidades cognitivas mejoraron.

"Esta proclividad por el tiempo frente a pantallas podría convertirse en algo que podríamos aprovechar para fomentar las habilidades sociales y los logros de aprendizaje, sobre todo con las innovaciones recientes en dispositivos como los iPads", sugirió Shattuck

| Fuente: Journal of Autism and Developmental Disorders

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo (1)

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising