¿Por qué la retrocompatibilidad es tema?

Un breve análisis de por que se ha tocado tanto el asunto estos días

¿Por qué la retrocompatibilidad es tema?

Un breve análisis de por que se ha tocado tanto el asunto estos días

Me he tomado de la libertad de escribir una pequeña nota sobre el titular en cuestión de esto para hablar por un momento de la retrocompatibilidad. Como ya saben, la Xbox One (o la Xbone como cómicamente la esta llamando la prensa) no tendrá compatibilidad alguna con los juegos de 360, ni siquiera con los XBLA, al igual que PS4 no será compatible con PS3, sin embargo, que dice la industria al respecto y que otros detalles tenemos?

De momento Microsoft dice que la retrocompatibilidad no es un problema, ya que, según sus estudios, solo un 5% de los usuarios juegan juegos antiguos, no vale la pena invertir en ello e incluir ello solo haría la consola mas retro. Michael Patcher igualmente comentó que la retrocompatibilidad no era necesaria, solo conserva tu antigua consola.

Sony tampoco se salva demasiado del asunto, aunque tiene un as bajo la manga. Un borroso As. Si bien la PS4 tampoco será compatible con juegos de PS3 ni compras de PSN por diferencias de arquitectura de consolas (mismo problema con Xbone), al menos Sony dijo en su anuncio que mediante su sistema de streaming permitirían al usuario disfrutar de antiguos juegos, aunque claro, aún quedan muchas dudas al respecto que esperamos disipen en la próxima E3.

Ahora, si, tienen razón las compañías en un punto, el mercado retro es bastante pequeño comparado a lo que ofrecen las consolas actuales, sin embargo Nintendo ha demostrado, mediante la Consola Virtual, que si es posible atraer a un mercado nostalgico y ahora que lo pienso bien, la Wii U sería la única consola de siguiente generación retrocompatible. "SIGUIENTE GENERACIÓN" para evitar problemas. Aunque se entiende ya que la Wii U es solo una Super Wii, no hay cambios de arquitectura como su competencia.

A fin de cuentas el problema de la retrocompatibilidad pasa por varias cosas:

  • La gente esta dispuesta a consumir por un mercado retro, sin embargo también quieren poder jugar lo que ya poseen, ya compraron, en su nuevo sistema, no desea pagar de nuevo por ello (precio completo, podemos ver que la gente no tuvo problemas con los pagos de Nintendo).
  • Puedes conservar tu consola, pero por cuanto tiempo podrás conservarla? Hablamos de conservación a largo plazo y si bien todo queda conectado a tu cuenta, como podremos a futuro disfrutar nuestras compras retro sin el hardware adecuado? (Wii U y 3DS tendrán un gran problema a futuro con esto por conservar los juegos en la consola y no en cuentas).
  • Para el consumidor es mucho mas cómodo tener una consola para todas sus necesidades de juegos, ya que en lugar de tener dos consolas conectadas, prefiere tener todo cómodamente en una.

Quizás esta misma mentalidad llevó a Microsoft a crear una consola "todo en uno", omitiendo el aspecto de los juegos curiosamente, pero eso por lo visto no es un tema para las compañías actualmente. Lamentablemente en este punto, los consumidores tendrán que adaptarse a estos cambios que busca imponer la industria y desde ya comenzar a ubicar los puntos de servicio técnicos si desean mantener su colección de juegos retro durante los años venideros. Ahora a esperar la próxima E3, ya que de momento, la solución que ofrecen las empresas es extender el ciclo de vida de las actuales consolas, veremos si logran darles tan buen soporte como en su momento lo tuvo la PS2.

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo (2)

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising