Editorial: Anime / Facebook / Twitter / Cobertura
Hace años era un mercado de nicho y hoy es una de las industrias del entretenimiento que más se disfrutan a nivel internacional. El mundo de la animación japonesa ha traído grandes éxitos al mundo occidental y su establecimiento a través de servicios de streaming como Crunchyroll han ayudado, en gran medida, a su distribución y disfrute de los fanáticos.
Puedes leer: Sword Art Online: Alternative Gun Gale Online ahora está disponible en Netflix
No obstante y tal como ha pasado con el mercado americano en algún momento, la carente disponibilidad hace años atrás del material de origen de alguna manera lícita, propició la creación de páginas comunitarias que se encargaban de traducir y distribuir los capítulos más recientes de las series más esperadas del mundo del anime de manera ilegal, puesto que no contaban ni con autorización ni licencias de distribución de las casas productoras para este fin.
La llegada del servicio de streaming y su sistema de pago mensual con más de 45 millones de usuarios registrados, ha dispuesto un cierto orden a lo largo de estos últimos años y sería ésta misma bajo el alero de Warner Bros y Otter Media quienes estarían detrás de alegatos judiciales para poder clausurar las páginas de distribución ilegal que además, utilicen los doblajes originales de la plataforma.
Durante el pasado fin de semana, AnimeMovil y AnimeYT fueron los principales sitios afectados por esta oleada de movimientos legales de la gigante multimedia: siendo esta última quien a través de un escrito aprovechó la oportunidad para despedir el servicio de sus fanáticos.
Lo ocurrido, ha distendido a la comunidad y segregado a los fanáticos en grupos que apoyan el cese de la piratería en Internet y quienes acusan de solo hacer un daño al alcance potencial de contenido que podría con posteridad alcanzar a ser de pago con un previo conocimiento del contenido.
Aproveitando... já que estão derrubando os fansubs poderiam ampliar para todos os animes da temporada. Pq tem um monte que quero ver e não tem. #merecemos
— Manuzita (@manucout) February 5, 2019
>Crunchyroll no invierte en anime, solo quiere dinero para si pic.twitter.com/7C75pfBCMI
— Tavo Coria (@BloodRabbit9713) February 4, 2019
Perdi a conta de quantos animes legais eu assisti, que foram cancelados por falta de renda. Não renderam ou até deram prejuízo pro estúdio. A Crunchyroll e outras plataformas de streaming estão ajudando muito o mercado de animes. Então parem e pensem que a moeda tem dois lados.
— Nathanᶜʳᶠ🇦🇴 (@Nathan_SNK) February 5, 2019
Crunchyroll lo hizo de nuevo. :v pic.twitter.com/cVLfNKA5cP
— Sgugu Gaming (@GamingSgugu) February 4, 2019
A Crunchyroll é um serviço pago e eles pagaram pra transmitir alguns animes aqui, então é justo que sejam uma exclusividade da plataforma deles. A partir do momento que eles compram os direitos de transmissão, as fansubs passam a estar pirateando o conteúdo que é exclusivo deles.
— Gabs (@gabskazumi) February 5, 2019

(Fuente)
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos