Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Aunque una gran mayoría de los jugadores que son parte de las diferentes comunidades dentro de la industria, sean personas que buscan mantener ambientes sanos, amigables y alejados de la toxicidad, hay cierto sector que si se comporta de mala manera y crea una imagen negativa de los gamers.
Algo que lamentablemente pasa bastante seguido, como lo sugiere un nuevo estudio que indica que las personas que se consideran “gamers”, son más propensas a adoptar pensamientos tóxicos como el racismo y la misoginia.
![](https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/767767/767767_832x344.jpg)
El estudio llamado “Not just a game: Identity fusion and extremism in gaming cultures” (No sólo un juego: Fusión de identidad y extremismo en las culturas del juego) que fue realizado por la organización de defensa de la salud mental centrada en la industria de los videojuegos, Take This, afirma que algunos gamers se pueden impregnar de estos pensamientos nocivos, si comparte demasiado tiempo con grupos de otros jugadores que sean así de tóxicos.
La investigación fue llevada a cabo por la Dra. Rachel Kowert, quien concluye que muchas veces esta pequeña parte tóxica de la comunidad se apodera de sus identidades personales, afirmando además que la mayoría de los jugadores no tienen estos comportamientos extremos. Algo que de todas formas no solamente está ligado a los videojuegos, ya que ha visto el mismo comportamiento, según sus investigaciones, en otros grupos como los militares y los deportistas de competición.
![](https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/767764/767764_832x394.jpg)
Para crear el estudio, la doctora Kowert encuestó a cientos de personas preguntando cosas como “qué tan dispuestos estarías de pelear con alguien por burlarse de la cultura de los videojuegos”. Encuestas que entregaron como resultado que quienes se definen como gamers dentro de su identidad personal, son más propensos al racismo y al sexismo. Además y para terminar, se informa que estos casos extremistas se dan más en juegos competitivos como Call of Duty, que en otros cooperativos como Minecraft.
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos