Generalmente, cuando existen noticias que asocian temas como violencia o adicciones de forma indirecta con los videojuegos, terminamos molestándonos, ya que todo termina siendo parte de la eterna estigmatización de este tipo de entretenimiento. Pero a veces, esta asociación indirecta es real y de formas bastante extraña. Es lo que está sucediendo con una droga que ha comenzado a volverse popular en Uruguay y al parecer también en Argentina, llamada “Pastilla EA Sports”.
Pastilla que ha comenzado a generar alertas en ese país, luego de que un joven uruguayo muriera de un paro cardiorrespiratorio el pasado fin de semana, quien según varios medios locales consumió una de estas drogas en un show de un reconocido grupo de disc jockey alemanes.
![](https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/771107/771107_832x394.jpg)
Droga que obviamente no tiene nada que ver con la desarrolladora de videojuegos y que se empezó a comercializar durante el 2022, la cual se trata de una píldora bicolor que tiene el logo de EA Sports, reconocido mundialmente por la famosa intro de los videojuegos de la marca.
La Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay reveló que “los comprimidos EA Sports contienen MDA (tenamfetamina) y no MDMA (éxtasis)”, comenzando además una campaña llamando a “evitar el consumo del comprimido”, advirtiendo que llaman a “reforzar la atención respecto a síntomas y manifestaciones que expresen personas que se encuentren bajo los efectos de este tipo de sustancias”.
![](https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/771108/771108_832x404.jpg)
Por ahora se desconoce por qué los creadores de estas pastillas están utilizando el logo de EA Sports, la cual como indicamos mantiene con preocupación a las autoridades ya que posee efectos parecidos al éxtasis, por lo que los consumidores las buscan por su reacción estimulante.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos