Empresa recauda $50 MDD para crear mejores NPC en videojuegos mediante Inteligencia Artificial

Inworld además está valorada en $500 millones de dólares

Empresa recauda $50 MDD para crear mejores NPC en videojuegos mediante Inteligencia Artificial

Inworld además está valorada en $500 millones de dólares

Muchas personas alrededor de todo el mundo han mostrado una preocupación latente por la Inteligencia Artificial, temiendo que esta pueda llegar a quitarles sus trabajos, siendo el mejor ejemplo de esto la reciente huelga de sindicatos de actores y guionistas en Hollywood, quienes alegan por la falta de regulación de su uso. Y en medio de este debate constante, una empresa acaba de recaudar $50 millones de dólares en financiación, para crear mejores personajes de videojuegos por medio de su Inteligencia Artificial.

Cartel de Inworld  en Times Square
Cartel de Inworld en Times Square

La noticia ha sido entregada por Ilya Gelfenbeyn, CEO y cofundador de la empresa llamada Inworld, en una publicación de su blog donde asegura que esta recaudación, los convierte “en la startup mejor financiada en IA y juegos”, ya que “la inyección de capital de Lightspeed Venture Partners, la Universidad de Stanford, First Spark Ventures, cofundada por Eric Schmidt, Samsung Next, LG Technology Ventures e inversores existentes, significa que habremos recaudado $50 millones adicionales y un total de más de 120 millones de dólares”. Además, indica que desde que se fundó en 2021, la valoración de Inworld ahora es de $500 millones de dólares .


Puedes leer: Miles de personas están recurriendo a la IA para encontrar el amor, pagando por tener una pareja

Gelfenbeyn además recalca en su publicación que "la solidez financiera nos permite adoptar una perspectiva a largo plazo en cuanto al respaldo de la comunidad de desarrolladores en la actualidad y mantenernos a la vanguardia en el siempre cambiante panorama de la IA generativa para el futuro". Un pensamiento que los inversores Moritz Baier-Lentz y Kishen Patel de Lightspeed Venture Partners comparten, diciendo en un comunicado que: "En Lightspeed, creemos que la inteligencia artificial está lista para transformar todos los aspectos del desarrollo de videojuegos, llevando a la industria a una era de creatividad e innovación sin precedentes".

"Se vislumbra un futuro en el que el 'poder infinito del juego' continuará expandiendo los límites tecnológicos", indicaron.

Una noticia que además llega mientras se vive una ralentización en la financiación de startups de juegos con sede en Estados Unidos, ya que según indican en el medio Crunchbase, estás alcanzaron un máximo en 2021 superando los $5 mil millones, recibiendo una inversión de alrededor de $3.8 mil millones el año pasado, aunque $2 mil millones de esa cifra se destinaron a Epic Games en una ronda masiva. Pero durante este 2023, las startups de juegos con sede en ese país han recibido hasta la fecha solo un poco más de $400 millones.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Threads / Instagram / Discord

(FUENTE)

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising